BOGOTÁ SOLIDARIA EN CASA



En medio de la crisis por el covid-19, el distrito y la alcaldía han generado diferentes estrategias para llegar a las familias más vulnerables de Bogotá, en un proyecto llamado Bogotá solidaria en casa, el cual fue una especie de donaton en el que las personas podían ayudar a generar ingresos mínimos a quienes más lo necesitaban.


▀▀


Esta línea se ha encaminado en esta coyuntura de mostrar lo que se ha venido dando con Bogotá Solidaria en Casa como se expuso en el debate de cabildo abierto la meta de este programa es ayudar a 500 mil familias pobres o vulnerables, estos hogares que van a acceder a estas ayudas serán escogidas mediante el sisbén, el Dane y la encuesta de multipropósito que por estas herramientas están clasificadas como hogares pobre o vulnerable, y como decía Claudia López en el vídeo visto la clase pasada se cuenta con una gran ventaja y es que el sisbén realizó su conteo en diciembre lo que significa que está actualizado el censo, además de ello un proyecto de la alcaldesa es hacer una encuesta por hogar que mida y monitoree los ingresos del grupo familiar, pues esta sería una nueva encuesta multipropósito pero incorporando los ingresos previstos. La pregunta es a cuantas familias vulnerables realmente le llegan este tipo de mercados o ayudas?, sabemos que el censo esta actualizado vigente del 2019, pero hay montones de familias que se quedaron por fuera y hoy en día son las que están siendo aún más afectadas, para esto viraremos diferentes criticas que se han hecho hacia la alcaldía en general a la administración.

Comentarios

Archivo

Mostrar más