REVOCATORIA DE ENRIQUE PEÑALOSA EN JÓVENES



REVOCATORIA DE ENRIQUE PEÑALOSA EN JÓVENES



UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA



FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS




CONTEXTOS Y COYUNTURAS I




PRESENTADO POR:

JOSÉ NICOLÁS GALEANO TOVAR
GERALDINE TOCORA MONTEHERMOSO
JUAN SEBASTIÁN RIASCOS ALEGRÍA
DANIEL HERNÁN RODRÍGUEZ RÍOS















BOGOTÁ
2018
TÍTULO

Revocatoria de Enrique Peñalosa en redes sociales

TEMA

El proceso de investigación estará enfocado principalmente en hacer un seguimiento de la campaña de revocatoria del actual  alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño; comprender por qué los ciudadanos optan por revocar a un alcalde; las  implicaciones que ha tenido este proceso en la opinión pública y conocer cómo esto ha afectado a la ciudad el desarrollo de la ciudad. Para esto, vamos a observar qué es lo que se menciona y comenta en las redes sociales.

JUSTIFICACIÓN

En esta investigación  pretende conocer a fondo la coyuntura que ha generado en la ciudad el proceso de destitución de Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá desde el año 2016, y la impresión que tiene la ciudadanía ante el manejo que el CNE (Consejo Nacional Electoral) le ha dado a esta situación, también pretendemos conocer qué es lo que motiva este proceso de destitución, si un descontento generalizado de la ciudadanía o intereses políticos particulares. Para lo cual, profundizar en las redes sociales nos permitirá conocer la información que se mueve entre los jóvenes.

Conocer la opinión que se comenta en las redes sociales, páginas, entre otros, nos dará información sobre los motivos por los cuales, las personas, en este caso todas las personas usuarias de redes sociales, quieren y exigen la revocatoria del actual alcalde de Bogotá.

La revocatoria del alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa Londoño, ha estado motivada por muchos movimientos ciudadanos, los cuales inconformes con su gestión y sus decisiones en aspectos fundamentales para la ciudad como la movilidad, ambiente y transporte, han decidido emprender campañas ciudadanas para relevar al burgomaestre de su cargo.
Uno de estos movimientos ha sido el de los ciudadanos que se oponen a la construcción de Transmilenio por la carrera séptima, ellos argumentan que es inviable una troncal de esta magnitud en un espacio tan reducido como el de la séptima, pero el argumento principal es que la séptima es una vía histórica del patrimonio de la ciudad y se teme que al implementar esta obra, se vean consecuencias como el deterioro visual que se evidencia en la troncal de la Caracas en la actualidad con todo lo que esto conlleva en problemáticas como la seguridad y el deterioro de las viviendas y su posterior desvalorización.




PREGUNTA PROBLEMA

¿Cuál es la opinión de las personas, que se manifiesta en redes sociales  sobre el tema de la revocatoria del actual alcalde Enrique Peñalosa?

OBJETIVO GENERAL

Identificar las principales motivaciones por las cuales los usuarios de redes sociales, quieren la revocatoria del actual alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Identificar los motivos reales que promueven esta revocatoria y la manifiestan en redes sociales.

  • Conocer el nivel de afectación que genera en la ciudad, la incertidumbre de la revocatoria de los gobernantes, a la cual se ha visto expuesta durante los dos últimos mandatos.

  • Comparar el manejo de la situación que le dieron entidades como el CNE, La Registraduría Nacional o la Procuraduría General de la Nación a los procesos de revocatoria de los Alcaldes Enrique Peñalosa y Gustavo Petro.


TIPO DE REGISTRO

  • Investigación cualitativa. realizamos una serie de encuestas en diferentes redes sociales, y los principales motivos que impulsan los comentarios de los usuarios de las redes para la revocatoria del actual alcalde de Bogotá

POBLACIÓN

  • Muestreo aleatorio simple: Usuarios de redes sociales que deseen participar en las encuestas que serán entregadas a los jóvenes entre 18 y 25 años de edad, sobre la revocatoria de Enrique Peñalosa, actual alcalde de Bogotá.

TIEMPO DE LA OBSERVACIÓN

  • 1 hora por día durante 1 semana.

CATEGORÍAS

  • RED SOCIAL

    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM
    • GOOGLE
    • YOUTUBE

  • CARACTERÍSTICA DE DÓNDE SE ENCONTRÓ LA INFORMACIÓN

    • PÁGINA ADMINISTRADA
    • FORO
    • TERTULIA
    • BLOG
    •  
  • COMENTARIO

  • MOTIVACIÓN


DEFINICIÓN DE LAS CATEGORÍAS Y SUBCATEGORÍAS

  • RED SOCIAL: Redes virtuales en las que participan o son miembros usuarios que representan una realidad material.

    • FACEBOOK: Red social.
    • TWITTER: Red social.
    • INSTAGRAM: Red social enfocada en las fotos.
    • GOOGLE: Plataforma virtual multifuncional.


  • CARACTERÍSTICA DE DÓNDE SE ENCONTRÓ LA INFORMACIÓN: Algunos lugares virtuales de donde se pudo generar algún tipo de propuesta referente a cierto tema.

    • PÁGINA ADMINISTRADA: Página administrada por una persona.
    • FORO: Espacio virtual donde los usuarios comparten opiniones.
    • TERTULIA: Espacio virtual donde los usuarios comparten opiniones y comentan a otros usuarios.
    • BLOG: Espacio virtual donde los usuarios comparten opiniones, pero este es administrado y posee un tema característico, además brinda información a todo aquel que ingresa.

  • COMENTARIO: Opinión escrita del usuario referente a un tema.

  • MOTIVACIÓN: Causa por la cual se escribe un comentario.


FORMATO DE ENCUESTA

ENCUESTA REDES SOCIALES

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA RESPECTO A LA GESTIÓN DEL ALCALDE DE LA CIUDAD

FORMATO DE ENCUESTA

Fecha  ___ /___ /___

1.      Sexo     M___  F___
2.      Edad  ____
  1. ¿Por qué medios se informa usted de las principales noticias que acontecen a Bogotá?

a.                  Televisión.
b.                  Periódicos.
c.                  Redes sociales.
d.                 Blogs.
e.                  Otro  ¿Cuál?_____________

4.      ¿Cuál es la red social que más le informa asuntos sobre la alcaldía mayor de Bogotá?

a.       Facebook
b.      Twitter
c.       YouTube
d.      Google
e.       Instagram
  1. Otro  ¿Cuál?_____________

5.      ¿Cuál es la red social en la que más comenta asuntos sobre la alcaldía mayor de Bogotá?

1.        Facebook
2.        Twitter
3.        YouTube
4.        Google
5.        Instagram
6.        Otro  ¿Cuál?_____________

6.      ¿Cuáles factores considera usted han sido primordiales para que los capitalinos consideran la revocatoria de Enrique Peñalosa, actual alcalde de Bogotá?

a.                  Ventas de la ETB y paquete accionario de la EEEB.
b.                  Seguridad.
c.                  Ausencia de Control.
d.                 Inexistencia de Garantías.
e.                  Medio Ambiente.
f.                   Salud.
g.                  Movilidad.
h.                  Otro  ¿Cuál?_____________

7.      ¿Cuáles de los siguientes puntos considera usted han sido problemáticos en la actual administración de Bogotá?

a.       Movilidad
  1. Seguridad.
  2. Ausencia de Control.
  3. Inexistencia de Garantías.
  4. Medio Ambiente.
  5. Salud
  6. Metro
  7. Otro  ¿Cuál?_____________

8.      ¿Cómo considera usted, fue diligencia por parte de la alcaldía el problema de basuras de Bogotá?

Bueno      _____       Regular       _____          Malo   _____


9.      ¿Aprueba o desaprueba la actual administración del Alcalde Enrique Peñalosa?

            APRUEBA_________                         DESAPRUEBA________


PREGUNTAS ABIERTAS:


A.    ¿Qué opina de la construcción del metro?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

B.     ¿Qué opina sobre la licitación sobre la nueva flota de Transmilenio?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


C.    ¿Cuál es su opinión sobre la administración de Enrique Peñalosa?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Comentarios

Archivo

Mostrar más