ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA RESPECTO A LA GESTIÓN DEL ALCALDE DE LA CIUDAD



Como resultados generales de la encuesta podemos observar un alto de nivel de desaprobación respecto a la gestión del alcalde la ciudad de Bogotá Enrique Peñalosa Londoño, las personas encuestadas expresaron su descontento en temas puntuales como la seguridad, el transporte público y la construcción del metro, también un grupo de los ciudadanos encuestados muestra su preocupación por la situación ambiental de Bogotá, y ante la pregunta sobre el nivel de satisfacción que tenían frente al manejo que el mandatario le dio a la problemática de la recolección de basuras en la ciudad a principios de año, los ciudadanos señalaron como “malo” el manejo de esta situación.

En cuanto a los temas puntuales como la movilidad, la seguridad y el metro, que son los que más generan descontento en los ciudadanos encuestados pudimos observar que los aspectos que más preocupan de estas situaciones es la falta de planificación e implementación de políticas públicas que puedan generar un bienestar en la ciudadanía; Las mujeres encuestadas exigen planes de protección en los sistemas de transporte público en los cuales se sienten  inseguras y con un bajo nivel de protección, y culpan a la alcaldía por no ofrecerle garantías al interior del sistema de transporte.

Construcción del metro sin importar el precio

Las personas encuestadas no mostraron interés en aspectos como el tipo de construcción que plantea el alcalde Peñalosa, solo expresaron su descontento por los retrasos en la construcción del proyecto y sobre los precios que pueda llegar a tener el pasaje de este sistema; Como línea nos llamó la atención que las personas no mostraron un interés a niveles altos respecto a la forma como se piensa construir el metro, teniendo en cuenta que durante el anterior mandato, se pensaba hacer una construcción subterránea del metro y respecto al modelo de implementación de la actual administración las diferencias son demasiado evidente, la conclusión a la que llegamos es que ante las constantes promesas incumplidas por los gobernantes de turno, el nivel de optimismo respecto a la construcción de un metro para la ciudad de Bogotá ha decrecido considerablemente y en la actualidad algunos ciudadanos solo se conforman con tener un metro sin importar las consecuencias que le pueda traer a la ciudad una construcción de esta magnitud en aspectos ambientales y de estética de la panorámica ciudadana.

Manejo del alcalde durante el proceso de licitación de la nueva flota de Transmilenio

Este proceso de licitación ha generado muchos cuestionamientos en la ciudadanía, ya que las personas encuestadas opinaron en mayoría, que los buses nuevos que llegaran a la ciudad para reforzar la flota de Transmilenio, deberían funcionar con energías limpias y renovables y no con combustibles como el Diésel el cual ha sido unos de los culpables del deterioro visual en la troncal de la Caracas a la cual ya nos hemos habituado a ver con una capa de smoke que cubre tanto los adoquines como las paredes de los terrenos en gran parte abandonados en esta zona de la ciudad; Al interior de la línea de investigación observamos que las personas encuestadas estaban inconformes por el manejo que el alcalde Peñalosa le dio a esta situación porque últimamente ante cualquier proceso como por ejemplo las licitaciones tanto en Transmilenio, como en las nuevas empresas de recolección de basuras siempre hay un síntoma de que las cosas no se llevan a cabo de una forma transparente y que priman los intereses personales en estas decisiones tan importantes para la ciudad.

Comentarios

Archivo

Mostrar más