· Respecto
a la encuesta realizada en el mes de octubre del año 2017 en las calles de la capital, con el fin de tener
conocimiento sobre la satisfacción, opinión y conocimiento del mandato de
Enrique Peñalosa sobre Bogotá en el último año y medio, pudimos formular un
análisis crítico y concluir sobre el tema base en 125 encuestas realizadas a
habitantes de la ciudad:
Ø Los ciudadanos, en
general, tienen conocimiento escaso sobre las propuestas que el alcalde propuso
para su mandato y, aun así, consideran que Enrique Peñalosa no ha cumplido lo prometido,
están a favor de la revocatoria y consideran el desarrollo del mandato como
“regular”. Esto lo podríamos relacionar con la comunicación, el flujo de medios,
y como se comienzan a mover las masas por lo que “dice la gente”, no existe una
preocupación ni el interés por buscar la fuente primaria y estar informados por
su propia cuenta; por el contrario, podríamos adjudicarlo al conformismo que
surge con solo leer Facebook, twitter o ver un vídeo en youtube.
Ø Las implicaciones que
trae el escepticismo que tienen los ciudadanos frente a las propuestas
específicas como las son: la limpieza del río Bogotá, la construcción del metro
y la priorización de la educación; trae consigo la preocupación de que los
ciudadanos ya no creen de ninguna manera en los políticos, ni siquiera a quien
escogieron como alcalde y, sin embargo, no se hace nada para cambiarlo. La vida
bogotana y colombiana se acopló a la corrupción y a que solo existan promesas
en vano y no haya consecuencias al respecto.
Ø Respecto a las
encuestas que se han realizado antes por los medios de comunicación como
Caracol radio, Semana y Canal Capital en el presente año, se permite resaltar
que, en sus resultados, es claro que los ciudadanos apoyan la revocatoria del
actual alcalde con un porcentaje superior al 60%, desde ese punto de vista, la
opinión de los bogotanos no ha cambiado con el corto paso del tiempo y se
mantiene en apoyar la revocatoria (ignorando si es posible o no. Es decir, la
imagen del alcalde sigue estando estática y no parece buscar una vía para
mejorar.
CONCLUSIONES
o
Respecto
al ejercicio global de la realización de encuestas, nos topamos con el hecho de
que los citadinos se encuentran en mejor disposición para contestar una
encuesta siempre y cuando tenga fines académicos para una materia en particular.
o
Los
ciudadanos muestran cierta repelencia frente a temas relacionados con la
política y más aún cuando incluye la postura obligatoria respecto a un mandato.
o
Los
bogotanos no muestran interés por conocer a fondo las controversias causadas
por el buen o mal mandato del gobierno actual, el hecho de no estar de acuerdo
sin de antemano conocer las propuestas o los problemas existentes para su
cumplimiento, sería suficiente.
o
Los
citadinos tengan o no conocimiento sobre el plan de gobierno del actual
alcalde, se encuentran a favor de la revocatoria y en una postura crítica en la
que el alcalde NO ha cumplido sus propuestas más escuchadas en el común. Además,
la posición frecuente base en que Enrique Peñalosa ha llevado un gobierno regular
y no se encuentra dispuesto a hacer nada para cambiarlo ya que no hay
confiabilidad de que así sean sus propuestas puedan llegar a ser cumplidas.
o
Para
finalizar, nuestra conclusión general va hacia el resultado claro de que la
ciudadanía se encuentra insatisfecha con su gobierno actual, esto, siendo
independiente a la ignorancia en relación con las propuestas prometidas,
cumplidas, imposibles o en proyección.
Comentarios