OTRA CARA DE LAS NOTICIAS
Las
ultimas noticias del mes, que comprometen nuestra línea de Gobierno,
secretarias y Alcaldía Mayor, hacen referencia en primera parte a la situación
de movilidad en Bogotá; TransMilenio informó en la madrugada de este jueves 12 de
octubre, que el servicio de buses del SITP estará normalizado, al igual que los
servicios de alimentadores en la localidad de Ciudad Bolívar. El problema con el concesionario SUMA
respecto a la póliza del contrato, ya fue solucionado, por tanto TransMilenio decidió levantar la suspensión a este
concesionario para que reanude su servicio en esta localidad del sur de la
ciudad.
![]() |
Tomada de: ElEspectador.com |
Sin embargo, tenemos otra cara de
esta noticia, el análisis realizado por la Silla
Vacía, portal de
información y opinión publica sobre el país, hace énfasis en la advertencia que hace SUMA a Peñalosa donde deja claro que, si no
se “mueve” para llegar a una negociación que les beneficie a ambas partes, pueden
parar en diciembre y dejar la ciudad sin el servicio del SITP. Por tanto, es
evidente que existen problemas estructurales con mayor profundidad que el
gobierno distrital no ha resuelto. Para nadie es un secreto que, el SITP no
presta un servicio de buena calidad, la espera en los paraderos puede tardar
hasta 40 minutos, los buses son escasos para toda la población bogotana.
Sumémosle a esto, los incidentes de los conductores con los usuarios del
transporte, las problemáticas por los sueldos que los mismo tienen y el incumplimiento
con el contrato firmado ante el distrito. Con toda esta problemática, ¿qué
espera Peñalosa? ¿acabar su mandato sin iniciar la obra del Metro de manera
fija y también dejarnos sin SITP?
![]() |
Tomada de: Semana.com |
Cambiando
de tema, respecto al Plan de Gobierno del alcalde, el
12 de octubre de 2017, la alcaldía de Bogotá, a través de los medios, evidenció
las falencias respecto a los proyectos del Plan de Gobierno de la
administración actual, debido a la ausencia del cumplimiento de los proyectos
urbanos y ambientales en Bogotá. Para el 2 de octubre, el alcalde Enrique
Peñalosa, firmó un acuerdo en conjunto con la corporación autónoma regional,
para recuperar el río Bogotá, teniendo un presupuesto de 4 billones de pesos. Esto
es muy cuestionable, ya que debido a la verdadera situación del río, es bastante
difícil y muy refutable que se logre cumplir el objetivo de limpiarlo en el
tiempo prometido por el alcalde, se debe tener claro que no es algo que se
logre de un día para otro. El optimismo de Peñalosa lo hace prometer cosas que
posiblemente no será capaz de cumplir.
Por otro lado la alcaldía en conjunto con las secretarias distritales
ha puesto en marcha un proyecto de capacitación laboral, para incentivar la
transparencia a la hora de realizar contrataciones públicas. ¿Estimular a los
funcionario públicos para que no sean corruptos, sería más bien el objetivo de
la capacitación?. Es increíble como en Bogotá y en general, en todo el país, se
han naturalizado los actos de ilegalidad y corrupción, tanto así, que se
“deben” promover proyectos para que los funcionarios hagan las cosas de manera
correcta, como si no tuvieran la capacidad de hacer las cosas por las vías más
adecuadas, con el fin de lograr beneficios colectivos y no particulares, como
siempre lo suelen hacer.
Para
finalizar, el tema más sonado en los últimos días y publicado por varios medios
de comunicación gira en torno al problema de las basuras en Bogotá y la manera
en la que el alcalde se ha visto involucrado en las soluciones. En este momento
particular, el alcalde de la ciudad Enrique Peñalosa, según el Espectador,
propuso un “nuevo” modelo de aseo para la ciudad por el cual los recicladores
de la ciudad marcharon el pasado jueves 19 de octubre como manifiesto de su
inconformidad ya que sienten que sus derechos han sido vulnerados y se sienten
marginados del sistema de aseo.
![]() |
Tomada de: ElEspectador.com |
Sin
embargo, ¿de qué trata el “nuevo” modelo?, esta pregunta no la contesta el
espectador en su artículo dedicado, lo que hace ver la información sesgada; por
el contario en el portal de la Silla
Cachaca, explican que el “nuevo modelo” en realidad, es retomado del
alcalde Gustavo Petro y Antanas Mockus, el cual consiste en dividir la ciudad
en cinco localidades y empresas ya contratadas mediante una licitación, que se
encarguen de las basuras, el reciclaje y mantener las zonas verdes. Ahora bien,
¿qué pasará con los recicladores de la ciudad?, no es justo que sean despojados
de la única forma de sustento diario que han tenido por varios años, es
importante que nosotros, los mismos ciudadanos, exijamos a la alcaldía la
seguridad laboral de las miles de personas que posiblemente quedaran sin poder
mantener un hogar. Además, es el único personal que por muchos años, a pesar de
todos los problemas, han mantenido limpia esta ciudad, repito, por ser está su
única manera de subsistir.
FUENTES
· Amcuevas, (2017), Transmilenio anuncia que se reanuda el servicio
de SITP y alimentador en Ciudad Bolívar, recuperado de: http://www.bogota.gov.co/temas-de-ciudad/movilidad/normalizado-servicio-de-sitp-y-alimentadores-en-ciudad-bolivar
· Revista Dinero (2017) Las obras del río Bogotá Recuperado de: http://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/las-obras-del-rio-bogota/251042
· Semana.com (2017) El exceso de optimismo de Peñalosa sobre el río
Bogotá. Recuperado de: http://www.semana.com/confidenciales-semanacom/articulo/el-exceso-de-optimismo-de-penalosa-sobre-el-rio-bogota/542416
· La Silla Vacía (2017) El efecto de suma contra Peñalosa. Recuperado
de: http://lasillavacia.com/silla-cachaca/el-efecto-suma-contra-penalosa-62973
· La Silla Vacía (2017) El SITP le mide el aceite a Peñalosa. Recuperado
de: http://lasillavacia.com/historia/el-sitp-le-mide-el-aceite-penalosa-60103
· Gobierno de Bogotá. Recuperado de: http://www.gobiernobogota.gov.co/noticias/nivel-central/conoce-todo-sobre-contratacion-publica
· El Espectador (2017). Recicladores de Bogotá Marcharan este jueves
por el complot el su contra. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/recicladores-de-bogota-marcharan-este-jueves-por-complot-en-su-contra-articulo-718748
· El tiempo (2017). Licitación del aseo no exige a los recolectores
de basura tecnología limpia. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/bogota/licitacion-de-aseo-no-exige-recolectores-de-basura-con-tecnologia-limpia-142136
· El Espectador (2017). Ojo con la congestión en el centro de Bogotá
por manifestaciones. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/ojo-congestion-en-el-centro-de-bogota-por-manifestaciones-articulo-718829
Comentarios