LO QUE DEBES SABER
En las ultimas semanas en Bogotá, se han tratado temas como los son la financiación y el inicio de la licitación del metro, la nueva inversión distrital a la educación superior y el proyecto de la Secretaria de Educación en compañía de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en los colegios distritales. Inicialmente, la alcaldía mayor ha afirmado que existen varias fuentes de financiación en la construcción del metro, entre estos los ingresos de la sobretasa de la gasolina y de las empresas de energía y telecomunicaciones, el cupo aprobado de endeudamiento y el convenio que se espera firmar con la Nación por un valor de 18 billones para la misma financiación.
![]() |
Tomado de: Alcaldía de Bogotá |
![]() |
Tomado de: Universia |
Ahora
bien, haciendo referencia al inicio del Fondo de Financiación Educación para
Todos propuesto por Enrique Peñalosa dentro de su Plan de Desarrollo, un
programa que costeara la carrera universitaria de 2.000 bachilleres bogotanos a
través de la inversión de 15.000 millones de pesos entre el Gobierno Distrital
y la Secretaria de Educación en Bogotá, no es exagerado creer que este programa
es necesario para seguir el incremento en los aportes de la educación gratuita
para la población juvenil en Bogotá, lo cual es totalmente fundamental para el
progreso de los jóvenes bogotanos, es claro que millones de jóvenes no tienen
el acceso a una carrera universitaria debido a varios factores de mayoría económica
y lo importante de este nuevo proyecto educativo es que estará abierto a
cualquier estatus económico lo cual generara mayores índices de estudio y lo
mas importante permitirá un futuro mejor para los jóvenes de la ciudad.
![]() |
Tomado de: URepublicana Radio |
Por
ultimo pero no menos importante, la secretaria de educación
decidió invertir 1 billón de pesos para los niños de 31 colegios públicos
dentro de las 18 localidades, para que puedan recibir una formación en
la Orquesta Filarmónica de Bogotá, una noticia realmente grata para los niños
que no han tenido la oportunidad de aprender a manejar algún instrumento musical.
Además, que niños y niñas de los colegios distritales tengan la oportunidad de
hacer parte de estos espacios los alejara de otro tipo de actividades como lo
son el consumo de drogas y actos de carácter ilegal, les pondrá brindar
orientaciones realmente útiles para poder explotar las habilidades musicales
que algunos tienen y no han podido demostrar y de esta manera, abrir puerta de
un futuro mejor para toda la población.
FUENTES
- Redacción EL TIEMPO (15 de septiembre de 2017). En los colegios públicos de Bogotá se forman 20.600 futuros músicos. Periódico El Tiempo, en línea. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/bogota/en-colegios-publicos-se-forman-20-600-futuros-musicos-121360
- Redacción SEMANA (8 de septiembre de 2017). Peñalosa lanza su propio “Ser pilo paga”. Periódico Semana 35 años, en línea. Recuperado de: http://www.semana.com/educacion/articulo/fondo-de-educacion-superior-alcaldia-financia-becas-para-estudiantes/535937
- Redacción EL TIEMPO (21 de septiembre de 2017). Nación aportaría 18 billones de pesos para metro y troncales en Bogotá. Periódico El Tiempo, en línea. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/bogota/nacion-aportara-18-billones-para-metro-y-troncales-en-bogota-133142
- Departamento Nacional de Planeación: Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), en línea. Recuperado de: https://www.dnp.gov.co/CONPES/Paginas/conpes.aspx
- Ministerio de Hacienda: Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS), en línea. Recuperado de: http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/pagehierarchy/Page90.jspx;jsessionid=466nD1dOpPrRV2FZF0uCVSLoVkaYAF_6TS0TpoTxqc_3Ph7rZOak!529010900?_afrLoop=3566758785365079&_afrWindowMode=0&_afrWindowId=null#!%40%40%3F_afrWindowId%3Dnull%26_afrLoop%3D3566758785365079%26_afrWindowMode%3D0%26_adf.ctrl-state%3D12rucf6703_4
Comentarios