Resultados
encuestas “Desacuerdo y desacuerdo de la ciudadanía
ante la actual administración.”
Como línea se planteó una encuesta,
con el fin de conocer la percepción y el acuerdo o desacuerdo, con el actual
gobierno distrital, el alcalde mayor enrique Peñalosa, múltiples medidas
presentadas por la actual administración y el proceso de revocatoria que se
lleva a cabo actualmente contra el alcalde.
Análisis de resultados:
Se demuestra en los resultados obtenidos
de la encuesta realizada, que la mayoría de personas, sin importar su rango de edad,
ni estrato socio económico de la vivienda, están en desacuerdo con la actual administración
distrital.
De igual manera no se percibe, una
alta variabilidad respecto a el desacuerdo ante las múltiples medidas propuestas
por la alcaldía en lo que lleva de tiempo; en las medidas que se tuvieron en
cuanta en la encuesta, que son la intervención de la reserva Van der Hammen, la
venta de la ETB, la implementación del metro elevado y el aumento a tarifas a
el sistema de transporte Transmilenio y SITP que evidencio que sin importar el
rango de edad, ni el estrato socio económico de los encuestados la gran mayoría se
mostró en desacuerdo con estas medidas.
Ante el apoyo que existe a el
proyecto de revocatoria, que se lleva a cabo actualmente contra el alcalde Enrique
Peñalosa, de menor manera (56 personas apoyan la revocatoria y 34 no), se demostró
un apoyo de la mayoría encuestados a este proceso.
Conclusiones:
Los resultados obtenidos del
ejercicio de encuestas llevado a cabo por la línea de alcaldía mayor y
secretarias, permite en bases a estos y a el trabajo investigativo llevado a
cabo a lo largo del primer semestre del 2017, invitan a plantear, distintas
reflexiones y dudas respecto a la percepción de la ciudadanía ante la actual administración.
Lo principal es la preocupante situación
actual en el marco político y social de la capital en el que se evidencia el
constante desacuerdo de la gran mayoría de la ciudadanía, que se refleja en los
resultados de la encuesta y en la revisión realizada de la prensa. De igual
manera se evidencia que como respuesta a dichas tensiones la ciudadanía percibe
como una herramienta eficaz el proceso de la revocatoria, el cual cuenta con un
apoyo enorme por parte de la población.
De otra manera hay que recalcar que
lo resultados obtenidos de la encuesta, demuestran que el desacuerdo ante la administración
distrital, no se ve contenido en determinado sector social de la población, ya
que, sin importar el rango de edad y el estrato socio económico de viviendo, gran
parte de los encuestados compartía la desaprobación de la alcaldía. Respecto a
las medidas más importantes que la alcaldía plantea llevar a cabo, de igual
manera se evidencia el desacuerdo de múltiples sectores de la ciudadanía, y no
de exclusivamente unos pocos.
Podemos concluir que en la
actualidad la gran mayoría de la ciudadanía no se siente representada, por el
actual alcalde y su administración, y que percibe que las medidas propuestas
por esta pueden ser más perjudiciales que beneficiosas para la capital. Por último,
cabe hacer énfasis que el gran desacuerdo y la falta de comunicación entre
partes a llevado a tener en cuenta el proceso de revocatoria como una solución a
el constante desacuerdo.
Comentarios