POLÉMICA POR TÍTULOS DE PEÑALOSA Y SUS DECISIONES EN LA INTERVENCIÓN DEL BRONX

En esta semana la ciudad está pasando por una crisis humanitaria, el desplazamiento de los habitantes de calle de su sector que se había convertido en su “zona de confort” está afectando cada vez más a los demás ciudadanos, el proyecto de Peñalosa  lo que está haciendo es perjudicar a todos directamente, la inseguridad se intensifica, el miedo de las personas los lleva a casos extremos, ¿hasta dónde ha llegado nuestra individualidad humana que se asesina  brindando comida envenenada a los habitantes desplazados? ¿Cómo tratar un problema donde no existe una solución más si acciones que ocasionan  preocupaciones más complejas?
 Además el proyecto del Bronx no dejó  una buena salida, la reconstrucción de la zona para fomentar el urbanismo puede relacionarse con causas “positivas”, pero el problema es la reintegración de estas personas. No suprimieron el problema, pues surgen áreas donde nuevamente ellos se concentran, en este caso vemos reflejado aquello en el caño de la Carrera 30 con sexta, entonces
el problema no fue resuelto, solo fue desplazado. Por ende  el Estado lo que está haciendo es poniendo una máscara sobre la realidad y la situación que acontece en la Ciudad de Bogotá, Entonces ¿realmente están  generando una solución efectiva a los ciudadanos que están consumidos por el miedo del micro tráfico y la inseguridad?
Tomado de: www.ElEspectador.com
Se siente un peso por el cual el Alcalde no ejerce correctamente el cargo, tanto así que tienen que hacer una ley para que deba asistir a debates del Concejo de la República. Sin embargo, quizás el planteamiento de la intervención al Bronx era buena idea, pero ¿es verdad que lo tenían bien planteado? ¿Habían contemplado quizás las consecuencias complejas que traerían consigo? ¿Debieron esperar más tiempo para poder estipular estrategias y saciarse de  herramientas que contribuyeran mejoras significativas?
Por otro lado, la investigación de la falsificación de títulos del alcalde es un gran peso dentro de toda la problemática que está surgiendo actualmente, los ciudadanos ya no quieren creer en falsas promesas y menos de alguien catalogado como “mentiroso”, No obstante, no todo está perdido solo es cuestión de que el Estado tome riendas sobre el asunto, pues todo ello se va a intensificar, los ciudadanos no aguantarán mucho tiempo y a la final van a tomar “la justicia por sus propias manos”, ya es hora de que el Estado realice soluciones efectivas y no superficiales.
Tomado de: www.houstontx.gov/council/
Respecto a la problemática del Río, a pesar de que es notable que la situación debió resolverse antes, puesto que el daño que causa es masivo, es bueno ver que la reacción de la alcaldía y la policía fue efectiva, y ha causado, momentáneamente, una disminución del daño que se estaba efectuando ambientalmente al río y la flora y fauna dependiente de este, así mismo como la gente que dependía de este río.
En la alcaldía de Peñalosa las construcciones y trabajos sin permiso ambiental han sido tema de discusión, y varias veces las respuestas de la alcaldía fueron lentas, pero usualmente terminaron en el cierre de estas obras (las casas de clase alta en los cerros, la obra del nuevo edificio del Externado), y se puede decir que en este caso el buen trabajo de la alcaldía y de la secretaría de Ambiente siguió, con mejoras notables por hacer, aún, pero efectivo.
Resta esperar que el proceso legal llegue a un castigo para los agresores del río Tunjuelito y que las reacciones de la secretaría de Ambiente y la alcaldía sean más rápidas, para evitar un daño monumental.

FUENTES
·         Redacción Bogotá (31 de agosto del 2016) Estas son las empresas que contaminaban el Río Tunjuelo con minería ilegal. El Espectador. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/estas-son-empresas-contaminaban-el-rio-tunjuelo-mineria-articulo-652226
·         Redacción Bogotá (31 de agosto del 2016) Freno a la contaminación del río Tunjuelito en Bogotá. El Espectador. Recuperado de:
·         Redacción Bogotá (29-Agosto-2016) Distrito aumentará la inversión a habitantes de calle durante el cuatrienio. Recuperado de: 
  http://www.noticiasrcn.com/nacional-bogota/fiscalia-investiga-un-posible-plan-criminal-contra-habitantes-calle-del-centro
·         Redacción Bogotá (31-Agosto-2016).La Fiscalía investiga un posible plan criminal contra habitantes de calle del centro de Bogotá. Recuperado de:
·         Redacción Bogotá (30-Agosto-2016).Desde el Concejo denuncian nuevo "Bronx" en Bogotá. Recuperado de:
·         Redacción Bogotá (31-Agosto-2016).¿Bogotá es más segura luego de la intervención del Bronx? Recuperado de:
·         Redacción Bogotá (31-Agosto-2016).'Ley Peñalosa' avanza en el Congreso de la República. Recuperado de:
·         Redacción Bogotá (29-Agosto-2016). “No hay que hacerle la vida fácil en la calle a los habitantes de calle”: alcalde Peñalosa. Recuperado de:
·         Redacción Bogotá (26-Agosto-2016). Peñalosa defiende construcción de peajes en ingresos a Bogotá para financiar nuevas obras. Recuperado de:



Comentarios

Archivo

Mostrar más