Alcaldía: Desinterés Humano, prioridad Metro.
Los temas que destacaron esta semana fueron movilidad y las consecuencias del operativo del Bronx, donde se visualiza la falta de mejoramiento en la estrategia de control de la situación de los habitantes de calle desplazados de esta área.
El problema subyace en la falta de importancia e interés que la alcaldía le ha otorgado al tema, hasta hace unos días priorizó la situación debido a que la ciudad se declaró
en crisis humanitaria, es decir no se planteó una solución efectiva y rápida hasta que el problema llegó a un extremo. Si las políticas que la alcaldía continua planteando siguen siendo ineficaces; ¿hasta qué punto debe llegar la ciudad para que la alcaldía actúe de manera competente?
Según estudio, metro elevado estaría listo 15 meses antes que uno subterráneoResultado de imagen para habitantes de calle bogota bronxPor otro lado el objeto de discusión del Metro persiste en si este debe ser elevado o subterráneo, recordemos que el planteamiento inicial del Transmilenio era ser complemento del metro y hoy día la construcción de este sigue estando en discusión, mientras Transmilenio se ha convertido en el principal medio de transporte de la ciudad. Los que defienden que esta obra sea elevada argumentan sobre el problema del impacto ambiental si se realiza de forma subterránea, pero, ¿qué ocurre en ciudades como Londres donde la mejor opción fue el metro subterráneo? ¿Acaso esto puede considerarse un impedimento? ¿Realmente la solución más eficaz debe ser la más rápida y de menor costo? Dejamos estas preguntas al juicio de los lectores.
FUENTESEl problema subyace en la falta de importancia e interés que la alcaldía le ha otorgado al tema, hasta hace unos días priorizó la situación debido a que la ciudad se declaró
en crisis humanitaria, es decir no se planteó una solución efectiva y rápida hasta que el problema llegó a un extremo. Si las políticas que la alcaldía continua planteando siguen siendo ineficaces; ¿hasta qué punto debe llegar la ciudad para que la alcaldía actúe de manera competente?
![]() |
Tomado de: www.LaFm.com |
![]() |
Tomado de: www.ElEspectador.com |
Redacción nación (24 de agosto de 2016). “Lo que sucede hoy con habitantes de la calle en Bogotá es una crisis humanitaria”. Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/multimedia/semana-en-vivo-en-que-esta-fallando-la-administracion-de-penalosa-en-el-tratamiento-a-los-habitantes-de-calle/490993
Redacción Bogotá (23 de agosto de 2016). Polémica: estarían invitando a habitantes de calle a quedarse en caño. El Tiempo. Recuperado de:
http://www.eltiempo.com/bogota/habitantes-de-calle-en-bogota-/16680956
Redacción Bogotá (24 de agosto de 2016). Las propuestas del Concejo para reubicar a los habitantes de calle. El Espectador. Recuperado de:
http://www.elespectador.com/noticias/bogota/propuestas-del-concejo-reubicar-los-habitantes-de-calle-articulo-650940
Redacción Bogotá (24 de agosto de 2016). Según estudio, metro elevado estaría listo 15 meses antes que uno subterráneo. El Espectador. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/segun-estudio-metro-elevado-estaria-listo-15-meses-ante-articulo-650826
Comentarios