ALCALDÍA: DESALOJO POSITIVO DEL BRONX E IGUALDAD TECNOLÓGICA EN BOGOTÁ
En esta semana bajo las estadísticas mostradas por la Secretaría de Planeación Distrital se puede ver cómo a pesar del énfasis en reducir la desigualdad por parte de la Alcaldía, la brecha entre los estratos altos y los estratos bajos sigue presente y se manifiestan en los accesos a las Tecnologías de Comunicación. Cuando en Usaquén más del 90% de los habitantes tiene acceso a un teléfono inteligente y en localidades como en Tunjuelito sólo el 13% lo hace pensar que Bogotá es una misma ciudad parece una ilusión. Esta estadística es sólo otra muestra de las diferencias que hay en la capital, y que desencadena una cantidad innumerable de conflictos sociales.
![]() | |
Tomado de: | https://twitter.com/romeroraad |
estas operaciones. La preparación previa de la alcaldía con tratamientos psicológico-clínicos, el estudio de esta población en condición de habitantes de calles y el aseguramiento de su desvinculación con carteles de tráfico y micro-tráfico puedo haber evitado esta situación que más que bochornosa, es peligrosa para la ciudadanía, y para todos los habitantes del centro, principales afectados.
![]() |
Tomado de: www.ElTiempo.com |
Fuentes
•Redacción Bogotá (7 de septiembre de 2016) Nuevos edificios de la Defensoría del Pueblo costarán $42.000 millones. El tiempo. Recuperado de:
• Redacción Bogotá (6 de septiembre de 2016) 6.000 árboles talados, el saldo de la invasión en los cerros de Bogotá. El tiempo. Recuperado de:
• Redacción Nación (2 de septiembre de 2016) Comienza desalojo de cambuches en los Cerros Orientales. Semana. Recuperado de:
• Tecnósfera (7 de septiembre de 2016) Brecha digital es amplia entre estratos altos y bajos en Bogotá. El tiempo. Recuperado de:
• AFP (8 de septiembre de 2016) Bogotá, entre las 30 ciudades del mundo más atractivas para vivir. El tiempo. Recuperado de:
• Redacción Nación (6 de septiembre de 2016) Centro Democrático pide a Peñalosa no “coaccionar” voto por el plebiscito. Semana. Recuperado de:
• Noticias Colombia (5 de septiembre de 2016) “Vivimos en medio de los excrementos”: vecinos del Bronx se quejan ante Peñalosa. Noticias Caracol. Recuperado de: http://noticias.caracoltv.com/colombia/vivimos-en-medio-de-los-excrementos-vecinos-del-bronx-se-quejan-ante-penalosa
• Noticias Bogotá (6 de septiembre de 2016) "Comerciantes sí se están viendo afectados por exhabitantes del 'Bronx' en Bogotá”: Fenalco. HSB Noticias. Recuperado de: http://hsbnoticias.com/noticias/bogota/comerciantes-si-se-estan-viendo-afectados-por-exhabitantes-d-235069
• Noticias Bogotá (7 de septiembre de 2016) Problema de habitantes de calle en Bogotá es resultado de la improvisación: experto. Caracol Radio. Recuperado de: http://caracol.com.co/m/emisora/2016/09/07/bogota/1473254546_695502.html
• Noticias Bogotá (5 de septiembre de 2016) Procuraduría pidió declarar emergencia ante problemática de habitantes de calle. W Radio. Recuperado de: http://www.wradio.com.co/noticias/bogota/procuraduria--pidio-declarar-emergencia--ante-problematica-de-habitantes-de-calle/20160905/nota/3237316.aspx
• Redacción Bogotá (8 de septiembre de 2016) ¿Qué hacer con los habitantes de calle en Bogotá? El espectador. Recuperado de:
• Redacción Bogotá (8 de septiembre de 2016) Actos sexuales de habitantes de calle, otra preocupación para vecinos de Veraguas. El Espectador. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/actos-sexuales-de-habitantes-de-calle-otra-preocupacion-articulo-653650
• Redacción Bogotá (7 de septiembre de 2016) Sin el Bronx, el centro de Bogotá en crisis. El espectador. Recuperado de:
• Amcuevas (2 de septiembre de 2016) Aumenta aprobación a la gestión de Peñalosa en seguridad y movilidad. Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado de:
Comentarios