BOGOTÁ: Crisis humanitaria, inseguridad, desigualdad y Metro..
Se puede notar que hay dos temas que han sobresalido está semana, y probablemente el mes entero; la inseguridad y la desigualdad, dos fenómenos que probablemente en este momento sean los que más problemas estén causando sobre la ciudad y que, por ende, han de ser de mayor importancia para la alcaldía, a pesar de esto, las reacciones (aunque ya están sobre el papel) son lentas, precarias, y desembocan en daños graves tanto a los habitantes como a la ciudad en sí (los 3 habitantes de calle heridos
después de que el caudal del río se los llevara por no tener donde más quedarse). Si los planes que se tienen para estos problemas siguen aplicándose de una manera tan tardía o si estos ya son ineficaces para solucionar los problemas de desigualdad e inseguridad, las situaciones irán escalando a niveles incluso mayores que los vistos esta semana, algo que repercutirá de una manera peligrosa en la ciudad.
después de que el caudal del río se los llevara por no tener donde más quedarse). Si los planes que se tienen para estos problemas siguen aplicándose de una manera tan tardía o si estos ya son ineficaces para solucionar los problemas de desigualdad e inseguridad, las situaciones irán escalando a niveles incluso mayores que los vistos esta semana, algo que repercutirá de una manera peligrosa en la ciudad.
![]() |
Tomado de: www.Wradio.com.co |
Fuentes
· Redacción Bogotá (17 de agosto, 2016) Por la cabeza de los capos en Bogotá. El Espectador. Recuperado de:
· Redacción Bogotá (16 de agosto, 2016) Qué dice el fallo sobre habitantes de calle que Peñalosa pide revisar. El Espectador. Recuperado de:
· Redacción Bogotá (15 de agosto, 2016) Bogotá más próspera y muy desigual, la paradoja de la capital del país. El Tiempo. Recuperado de:
· Redacción Bogotá (14 de agosto, 2016) Las localidades de Bogotá donde se registran más homicidios. El Tiempo. Recuperado de:
Comentarios