DE LOS 100 DÍAS DE PEÑALOSA

Bienvenidos a una nueva entrega, como siempre discutiremos los temas más sonados en la semana ¡esperamos no decepcionarlos!
                                                             www.las2orillas.co
 Comenzaremos por El Espectador que titula: ‘Creación de empresa Metro de Bogotá, a estudio’, el 06 de abril de 2016, que se radicaron tres proyectos ante el Concejo de Bogotá para la creación de la empresa Metro, que de ser aprobada, tendrá personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y presupuestal, patrimonio propio y estará vinculada a la Secretaría Distrital de Movilidad. Su régimen jurídico será el de las empresas industriales y comerciales del Estado.
De igual manera, el Concejo, deberá autorizar “al alcalde Enrique Peñalosa a participar, junto a otras entidades descentralizadas del orden distrital, en la constitución de la empresa Metro de Bogotá. 

Ramiro Márquez, gerente del Metro de Medellín, opina que este es un paso fundamental, pues se trata de crear una institucionalidad que tiene que ser competente, no solo en transporte, sino en lo técnico, jurídico y ambiental.
Esta iniciativa tiene un acumulado de 36 años de fracasos, desde 1980 el alcalde Hernando Durán intentó constituir la sociedad; luego lo hicieron Jaime Castro, en 1994, y Samuel Moreno, en 2009. En 2014, Gustavo Petro presentó su iniciativa al Concejo, la cual no fue aceptada al considerar que no contaba con sustento técnico ni financiero. Hoy el panorama para el Metro es distinto. Enrique Peñalosa no solo cuenta con el presupuesto simbólico y el compromiso de la Nación, sino que tiene el respaldo de las mayorías en el Concejo, aunque siguen las críticas por hacer anuncios sin tener estudios de diseño.

Por otro lado y no menos importante La W Radio titula: ‘Más de 400 hallazgos e irregularidades fueron encontrados por administración Peñalosa’, el 06 de abril de 2016, que el alcalde Peñalosa encontró 442 irregularidades que podrían dar lugar a investigaciones.
Se realizó una investigación jurídica, contractual y de planificación en Secretarías, como: Salud, Integración Social y Gobierno; en el IDU, el Acueducto, TransMilenio y Canal Capital.
Algunas de las medidas adoptadas por esta administración son las siguientes: mejorar el caos del Sitp, declarar emergencia sanitaria para resolver el problema de las urgencias de los hospitales y reparar daños dejados por el esquema de aseo de la anterior administración.
En materia social, la reorganización de los hospitales de Bogotá, la construcción de 80.000 viviendas de interés social para el próximo año, los compromisos de la Nación por más de $850.000 millones, la entrega de dos canchas de fútbol de pasto sintético e iluminadas y la reestructuración de la atención de la primera infancia, trabajando con el Gobierno nacional, la reingeniería a las Comisarías de Familia, la creación de la Consejería para la Nutrición, y la consecución de nuevos recursos para educación de calidad, entre otros. Además, obtuvo grandes resultados en cuanto a la movilidad y a la seguridad.

Esta semana se cumplieron 100 días de gobierno de la nueva administración y no íbamos a dejarlos desinformados.
        www.lafm.com.co
El Tiempo titula: ‘En los primeros 100 días se ha puesto la casa en orden': Peñalosa’, el 06 de abril de 2016, que el Alcalde explicó que se logró reducir delitos de alto impacto, se han derrotado bandas, tapado huecos y controlado a colados.
Se trabajó en el arreglo de 20 estaciones de TransMilenio, la remarcación de 72 cebras para peatones y el cambio de sentido de la carrera 11, lo cual mejoró la velocidad de desplazamiento en un 40 por ciento. En cuanto al espacio público, se controló a los malparqueados, se impusieron 46.105 comparendos, y se arreglaron espacios como el Eje Ambiental (Avenida Jiménez), la Plaza de Bolívar, la calle 72, El Campín, entre otros. Además, se dio la aprobación en el Concejo de la reestructuración de los hospitales de Bogotá para mejorar la calidad del servicio para los usuarios, y la aprobación de la creación de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Los 100 días y la educación este artículo de la revista Semana titula: ‘Lo que prometió y lo que lleva hecho Peñalosa en educación’, el 07 de abril de 2016, que en materia de educación, la Alcaldía de Bogotá y el Gobierno nacional firmaron un acuerdo para garantizar una mejor atención a los menores de seis años. Peñalosa invertirá 3,5 billones de pesos para brindar atención en nutrición, salud, y estimulación temprana, en jardines sociales.

Dicho Programa busca construir una red de jardines infantiles para atender las demandas de la localidad con la participación del sector público y privado; fortalecer la formación de educadores responsables de este sector poblacional (0-6 años), así como el acompañamiento a sus familias; además, subir el índice de lectura de los bogotanos; asimismo, disminuir las tasas de analfabetismo y el porcentaje de estudiantes de grado 3° que sacaron ‘insuficiente’ y la construcción de 50 bibliotecas escolares nuevas por parte de la Secretaría de Educación.
Además, el Programa propone la construcción de megacentros de recreación, entretenimiento, arte y cultura para que los estudiantes desarrollen actividades extracurriculares, y la construcción de infraestructura social especializada en educación primaria y media; ampliar los cupos hasta 35.000 más para la educación superior técnica y universitaria, y diseñar programas especiales de aprendizaje, trabajo y reconstrucción de proyecto de vida para jóvenes entre los 14 y 28 años, que han desertado o se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Análisis:
Nos satisface la noticia de la construcción del Metro de Bogotá pero nos genera gran expectativa la entidad que vaya a administrar dichos recursos. De igual manera, nos llama la atención que 36 años de fracasos por no tener el sustento técnico ni financiero de las anteriores administraciones sea hoy posiblemente aceptada por la mayoría de un Concejo cuando siguen las críticas por no tener estudios de diseño.
Vemos grandes resultados que obedecen posiblemente a que el Concejo como el Gobierno nacional está apoyando las iniciativas de esta administración, es decir, lo están dejando gobernar, como no ocurrió en pasadas administraciones.

Por otra parte, no se mencionan puntualmente las irregularidades sino se dan los resultados alcanzados por la actual administración. En nuestra opinión, se percibe que están trabajando conjuntamente con la administración actual, el Concejo de Bogotá, el Gobierno nacional y otras instituciones, como la Policía Nacional que han permitido alcanzar los resultados anteriormente presentados, en términos de seguridad porque se han desplegado mayores efectivos y programas preventivos.

En este orden de ideas, vemos el respaldo total de estas instituciones al alcalde Enrique Peñalosa. Nos queda la inquietud que si este respaldo obedece a inclinaciones políticas o por la asertividad del Programa de Gobierno de la actual administración.
Estamos de acuerdo que hay que darle prioridad a la población infantil como lo han propuesto otras administraciones, lo importante de esta propuesta es que llegue a feliz término, ya que se tiene un rubro aprobado por el Gobierno nacional que puede generar diferencias importantes en nutrición, salud, y estimulación temprana.

Los planteamientos son muy interesantes pero nos interesaría más saber cómo los va a llevar a cabo, por ejemplo, cómo cambiar o mejorar el hábito y el amor por la lectura, cómo estimular a estas nuevas generaciones cuando a sus padres no les gusta leer, cómo revitalizar la vocación docente cuando los salarios no son ponderados o medianamente equitativos con otras áreas del saber, como son la medicina, el derecho o la ingeniería.

FUENTES
EL ESPECTADOR  (06 de abril de 2016) ‘Creación de empresa Metro de Bogotá, a estudio’, Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/bogota/creacion-de-empresametro-de-bogota-estudio-articulo-625777
W  RADIO  (06 de abril de 2016) ‘Más de 400 hallazgos e irregularidades fueron encontrados por administración Peñalosa’, Obtenido de http://www.wradio.com.co/noticias/bogota/mas-de-400-hallazgos-e-irregularidades-fueronencontrados-por-administracion-penalosa/20160406/nota/3101471.aspx
EL TIEMPO (06 de abril de 2016). 'En los primeros 100 días se ha puesto la casa en orden': Peñalosa’. Obtenido de. http://www.eltiempo.com/bogota/logros-de-la-administracion-depenalosa-en-los-primeros-100-dias-/16556608
SEMANA (07 de abril de 2016). ‘Lo que prometió y lo que lleva hecho Peñalosa en educación’. Obtenido de http://www.semana.com/educacion/articulo/analisis-delgobierno-de-enrique-penalosa-como-alcalde-de-bogota/468452

Comentarios

Archivo

Mostrar más