Bienvenidos, en la bitácora de esta semana trataremos distintos temas que fueron discusión. Empezando la movilidad de la ciudad siempre ha sido tema de discusión, más específicamente la problemática de Transmilenio. En este caso, el 2 de marzo del 2016, quince personas aproximadamente evitaron el paso de alimentadores y Transmilenios en el portal, alegando por el mal funcionamiento del sistema integrado de transporte. Creemos necesario implementar e incrementar medidas preventivas a estas posibles situaciones, como son el manejo de ambulancias, grúas, bomberos que estén cercanos a los terminales de transporte para dar una solución pronta y eficaz a estos inconvenientes. También se debe seguir trabajando en la formación ciudadana y cívica incrementando metodologías para mejorar en la tolerancia, en la paciencia, en el respeto por el prójimo y los bienes ajenos.
Tomado de: http://observatransporte.org/wp-content/uploads/2014/11/header-1024x367.png
Siguiendo en la línea de transporte, en vía de mejorar el medio ambiente y de promover medios de transporte alternativo la secretaria de movilidad ha lanzado esta propuesto que a nuestros ojos es satisfactoria; se piensa que más de 52 entidades públicas apoyan la moción, del día sin carro para funcionarios del distrito, ya que esto implica: el uso y mejoría de ciclovías, políticas de salud pública, desestimular el uso de vehículo particular como también incitar a prácticas más sostenibles de movilidad. Este nuevo proyecto da una nueva cara al gobierno “Bogotá para Todos” una política que está al alcance de todos.
Unida a la noticia anterior, el nuevo administrador de Bogotá, invita a los demás ciudadanos a participar de esta nueva disposición, buscando mejorar entre todos la movilidad de la ciudad. Además, para aumentar el uso de las bicicletas, se crearon bicicaravanas, las cuales tienen puntos de encuentro a las 6am por distintos sectores de la ciudad. Evidenciamos un proyecto que aporta a la mejora de la movilidad y al cuidado del medio ambiente.
Conociendo otro tema referente a movilidad, el concejal Andres Forero, solicita al Acalde de la ciudad que se aumente el tiempo establecido para realizar transbordo en los buses del SITP, sin tener que pagar nuevamente un pasaje completo. Actualmente se dispone de 75 minutos para que únicamente se tenga que pagar 300 pesos. No obstante, asegura que no es suficiente para los usuarios del transporte integral, que aproximadamente se gastan unos 84 minutos en realizar este transbordo. Teniendo en cuenta el aumento en la tarifa del transporte y demoras en el servicio, se busca evitar nuevas quejas referentes a la movilidad y que los usuarios puedan aprovechar esta dinámica de transbordo.
En un enfoque en salud de la capital, se aplaude y se respalde todas las iniciativas que vayan en procura de mejorar el sistema de salud de los colombianos, en el orden de lo preventivo, lo curativo, los procesos de diagnóstico y todo lo concerniente al avance tecnológico en el campo de la salud. Esta semana se conoció cambios positivos en el sector de salud de Bogotá, se observa que habrá una mayor cobertura en el servicio médico y/o de salud a las poblaciones más necesitadas, a las comunidades más pobres y apartadas. Vemos con satisfacción, la reforma en la administración de los hospitales públicos, esperamos no solo se centralice y sea veedor de la compra de insumos médicos, sino que se extienda también al servicio y a la calidad de la atención al usuario. Por otro lado, noticias similares dejan ver cambios positivos en la nueva administración y contrastes con lo realizado con la anterior.
Por ultimo queremos comentar una de las noticias que causo más angustia esta semana. Se trata de un abuso sexual desde varios años a una menor de edad, por parte de sus propios familiares. Hechos como el anterior mencionado presentan la imagen de Bogotá con una sociedad de anti-valores, sin sensibilidad y de la que nos cuestionamos sobre distintos criterios de su formación. El sistema educativo, tiene que cambiar, ya que hace énfasis en lo académico y no en la misma proporción en lo axiológico, lo moral y lo ético. En este orden de ideas, el gobierno de la ciudad, unido por sus respectivas secretarias, necesita trabajar seriamente en la salud mental de los colombianos, en el sistema judicial que es inoperante, debido a que en muchos casos por vencimiento de términos, por falta de pruebas, o por no haberse dado el debido proceso, muchos victimarios salen libres. Se va perdiendo la credibilidad en el sistema judicial y la gente opta por las vías de hecho y no por las vías de derecho. Finalmente, exhorto a que nos unamos y estemos pendientes todas las instituciones: colegio, familia, iglesia y otros gremios de los cambios comportamentales de la población vulnerable que son los niños y comprometernos a dejar la indiferencia y que esto es problema de otros y denunciar.
Fuentes:
ADN . (04 de 02 de 2016). Cambios en salud: ¿a vaivén politico? Obtenido de https://issuu.com/diarioadn.co/docs/adn-bogota_1b8fb6d7e6af57
CARACOL RADIO . (03 de 02 de 2016). Peñalosa pidió a los bogotanos participar en día sin carro voluntario este jueves. Obtenido de http://caracol.com.co/emisora/2016/03/02/bogota/1456950110_739801.html
EL ESPECTADOR . (02 de 02 de 2016). Bloqueos en TransMilenio . Obtenido de Usuarios promueven bloqueos en Portal sur de TransMilenio: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/usuarios-promueven-bloqueos-portal-sur-de-transmilenio-articulo-619803
EL TIEMPO . (03 de 02 de 2016). La indignante historia de abuso sexual a una menor en Bogotá. Obtenido de http://www.eltiempo.com/bogota/indignante-historia-de-abuso-sexual-a-menor-en-bogota/16526321
HSB NOTICIAS. (03 de 02 de 2016). Piden a Peñalosa que amplíe a 90 minutos el tiempo para los transbordos en el SITP. Obtenido de http://hsbnoticias.com/noticias/bogota/audio-piden-penalosa-que-amplie-90-minutos-el-tiempo-par-191443
RCN NOTICIAS . (03 de 02 de 2016). Este jueves se desarrolla el 'Día sin Carro' para funcionarios del Distrito. Obtenido de http://www.noticiasrcn.com/nacional-bogota/este-jueves-se-desarrolla-el-dia-sin-carro-funcionarios-del-distrito
Comentarios