CULTURA, SALUD Y MUJERES



Esta semana las siguientes son las noticias que dieron tema de conversación y resaltaron en la ciudad capitalina. Según el periodista Adharanand Finn, en un artículo para el diario The Guardian, las acciones del alcalde Peñalosa pueden considerarse de ‘retroceso’ en el tema de los grafitis de la ciudad. Realizo un tour por la capital, dando cuenta del arte callejero y de la visión que tienen los transeúntes frente a estas expresiones. En su artículo evidencia la preocupación frente a la respuesta de los grafiteros a una nueva regulación del distrito, teniendo en cuenta que en los últimos días el gobierno distrital ya estableció los parámetros del Comité para la Practica Responsable del Grafiti en Bogotá. 

Tomado de: http://creartika.com/wp-content/uploads/2014/09/W35_Grafiti_Bogota_Featured.jpg

El presidente Juan Manuel Santos y el alcalde mayor Enrique Peñalosa, se reunieron para dialogar sobre la problemática energética que sufre actualmente el país. Como respuesta Peñalosa prometió un compromiso pleno a buscar el máximo ahorro de energía en la capital, buscando evitar posibles apagones o racionamientos. Se realizaran campañas dirigidas al consumo en los recibos públicos, teniendo como meta un reducir el consumo un 10% diario. Esta podría ser una excelente campaña de sensibilización con todos los ciudadanos en cabeza de la administración pública siempre y cuando garanticen de forma eficaz la seguridad de los ciudadanos en los sectores donde se llevara a cabo la suspensión intercalada de energía en lugares públicos de igual forma informarles a la ciudadanía los propósitos de esta campaña para no alterar a la comunidad bogotana.



Nuestra opinión frente a esta noticia es muy cercana a lo que propone la Dra. Watson. Es evidente que al descentralizar un sistema hay mayor cobertura del servicio, se tiene mayor control de cada uno de los centros que funcionarán de forma independiente y se optimizará el servicio, especialmente el de urgencias, para no subutilizar mayores centros de atención. En este orden de ideas, es necesario crear los mecanismos para que los usuarios tengan una información oportuna a dónde dirigirse en caso de una urgencia para que el sistema no colapse.

Nuestra reflexión frente a esta noticia es que la iniciativa de la Secretaría Distrital de la Mujer y la Secretaría de Salud es buena. En este orden de ideas, invito a que apoyemos aquellas otras propuestas que vayan encaminadas a estos nobles ideales y que patrocinemos y seamos eco para lograr tal objetivo.

Nuestra conclusión es que no es muy clara en cuanto a lo preventivo, pues entiendo que el acompañamiento es ya a mujeres víctimas de la violencia y a programas de rehabilitación. No es evidente cómo se puede prevenir el maltrato, pues la denuncia inicia un proceso judicial, de penalización para evitar la impunidad del agresor. Pero, ¿cómo se evita que el agresor cometa un acto delictivo? En segundo lugar, no menciona el trabajo en equipo con la Policía Nacional y/o otros órganos de Seguridad para tener una reacción inmediata que contrarresten el acto delictivo.

La reflexión frente a esta noticia es que no deja de ser triste para los colombianos porque siempre generará estos sentimientos la venta de bienes o patrimonios nacionales debido a malas administraciones anteriores y a la pérdida de activos que nadie da respuesta. En segunda instancia, es que dichos recursos no se vuelvan “plata de bolsillo” y que nuevamente se repita la historia de echarse la culpa de administración en administración. ¿Acaso un buen administrador no puede prever eso? 

Declaran insubsistente al alcalde de la localidad de San Cristóbal en Bogotá Noticias el espectador. Mediante las investigaciones que existen en contra del mandatario local me parece justo la inhabilidad del mismo ya que una persona con antecedentes de proceso de contratación en su contra no debe pertenecer en administraciones locales del Distrito por los antecedentes que representa.


FUENTES:


DIARIO EL ESPACIO . (09 de 03 de 2016). Bogota, la Ciudad de las Mujeres Invisibles . Obtenido de https://issuu.com/el_espacio/docs/09-03-2016

EL ESPECTADOR . (9 de 03 de 2016). ‘‘Peñalosa cree que el grafiti es una plaga’’: diario The Guardian arremete contra alcalde de Bogotá. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/bogota/penalosa-cree-el-grafiti-una-plaga-diario-the-guardian-articulo-621247

EL ESPECTADOR . (10 de 03 de 2016). Declaran insubsistente al alcalde de la localidad de San Cristóbal en Bogotá. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/bogota/declaran-insubsistente-al-alcalde-de-localidad-de-san-c-articulo-621370

EL ESPECTADOR . (10 de 03 de 2016). Distrito evalúa apagar luces del alumbrado público en ciertos sectores. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/bogota/distrito-evalua-apagar-luces-del-alumbrado-publico-cier-articulo-621301

EL ESPECTADOR . (08 de 03 de 2016). Radican ponencia positiva para vender acciones de la Empresa de Energía de Bogotá. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/bogota/radican-ponencia-positiva-vender-acciones-de-empresa-de-articulo-621001

RCN NOTICIAS . (8 de 03 de 2016). Alcalde Peñalosa se compromete a promover el ahorro de energía en Bogotá. Obtenido de http://www.noticiasrcn.com/nacional-bogota/alcalde-penalosa-se-compromete-promover-el-ahorro-energia-bogota

SALUD CAPITAL . (08 de 03 de 2016). DIRECTORA DE LA OPS/OMS CONSTATÓ JUNTO CON SECRETARIO DE SALUD SITUACIÓN EN ÁREAS DE URGENCIAS DE HOSPITALES DEL SUR DE BOGOTÁ . Obtenido de http://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/index.aspx















Comentarios

Archivo

Mostrar más