CAMBIOS, COMENTARIOS Y QUEJAS EN LA NUEVA ADMINISTRACIÓN

A continuación trataremos los temas más relevantes de los últimos días, acerca de la Alcaldía y las secretarias de la capital colombiana.

Se han presentado varios inconvenientes en el primer mes de mandato del alcalde electo, Enrique Peñalosa, por los ataques y críticas al nuevo gobierno, en muchos casos por parte de los partidarios de la anterior administración. En redes sociales, se formulan cuestionamientos políticos a consecuencia de los cambios radicales que el sistema de gobierno actual presenta, de grandes diferencias al modelo de gobierno del ex alcalde Gustavo Petro. El anterior mandatario de la capital también ha criticado la administración de Peñalosa, que según él, presentan incongruencias que afectan el ordenamiento público. Referente a lo anterior, la ciudadanía bogotana manifiesta su inconformidad no solo por medios electrónicos, sino manifestaciones masivos que perturban el orden social en distintos  sectores de la ciudad. Es evidente que los debates provocados por el ex alcalde y el alcalde regente, repercuten en el pensamiento de la sociedad y en sus manifestaciones.
Por otro lado, el concejal electo Hollman Morris tras un comunicado que realizo, asegura que el alcalde mayor de Bogotá Enrique Peñalosa, lo ha señalado de apoyar los actos de vandalismos y disturbios en el sistema de transporte de Transmilenio, también asegura que ha calificado al sistema político de la oposición como terroristas, los cuales aportan y generan la realización de estos bloqueos. A causa de estas acusaciones el concejal Hollman anuncio presentar ante la fiscalía general sus denuncias con el fin de esclarecer las distintas acusaciones realizadas por parte del alcalde Peñalosa.

Tomado de: http://www.elespectador.com/files/imagecache/560_ width_display/imported/191af1910c62d9928d264b2539e6d2d1_1450755856.jpg



Los últimos días, la alcaldía presento el proyecto de la nueva secretaria de seguridad, no obstante, ya han surgido advertencias sobre el tema. Se aconseja que hay que educar para evitar sancionar o castigar. Es decir, la concientización sin diálogo es como hablar con el látigo en la mano, es retroceder décadas, en donde se educaba bajo la premisa de “la letra con sangre entra…”. Es necesario crear espacios y políticas de acciones preventivas y no represivas. No menos importante es que se sigue dando la burocracia, es decir, en la creación de nuevas entidades y nuevos funcionarios públicos y liquidando entidades como el Fondo de Vigilancia, so pretexto de irregularidades, cuando esta entidad pudo asumir las tareas que va a ejercer la Secretaría de Seguridad, como son liderar, orientar y coordinar la seguridad ciudadana.

Para finalizar, como último tema a tratar en la bitácora de esta semana, queremos hacer referencia a la reserva Van der Hammen. Se tiene en cuenta que el pensamiento del alcalde electo sobre urbanizar esta reserva es un hecho, a pesar de ser un terreno, ubicado en el norte de la ciudad, que está protegido ecológicamente. Desde el 2015, manifestó que se produciría un gran costo ambiental si se impedía la organización de la reserva, analizando que la mayoría del terreno no está forestado, sino que son potreros ocupados por vacas y pertenecientes a manos privadas. Ahora como nuevo alcalde de Bogotá, Peñalosa propone reconectar la reserva de Van der Hammen de los cerros orientales y el río Bogotá, esperando resolver la conexión del humedal Torca-Guaymaral, para lograr una conectividad entre el Oriente y el Occidente de la ciudad. Lo preocupante de la propuesta es que se protegería 200 hectáreas de reserva natural, y se permitiria utilizar asfalto en 1.195 hectáreas, so pretexto de mejorar la calidad de vida de unos pocos y afectando el ecosistema de la ciudad y con ello, a siete millones de capitalinos (aprox.).

Estos fueron los temas que a nuestro parecer, fueron los más relevantes en la semana. Más adelante estaremos exponiendo nuevos temas, y complementando con cualquier nueva información, lo hablado actualmente.

Bibliografía

Carlos Hernández Osorio, J. F. (11 de 02 de 2016). EL ESPECTADOR . Obtenido de Peñalosa vs. Petro: ¿la confrontación o la ciudad?: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/penalosa-vs-petro-confrontacion-o-ciudad-articulo-616128
EL ESPECTADOR . (18 de 02 de 2016). Redaccion Bogota . Obtenido de Advierten que Secretaría de Seguridad de Bogotá será de 'garrote y poca zanahoria': http://www.elespectador.com/noticias/bogota/advierten-secretaria-de-seguridad-de-bogota-sera-de-gar-articulo-617273
EL ESPECTADOR. (14 de 02 de 2016 ). Redacion Bogota . Obtenido de Hollman Morris denunciará a Enrique Peñalosa por señalamientos contra la oposición: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/hollman-morris-denunciara-enrique-penalosa-senalamiento-articulo-616569
Galán, A. (16 de 02 de 2016). EL ESPECTADOR. Obtenido de En defensa de 1.395 hectáreas de espacio público: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/defensa-de-1395-hectareas-de-espacio-publico-articulo-617010
Oliveros, V. T. (31 de 10 de 2015). El ESPECTADOR. Obtenido de Peñalosa y la Reserva Van der Hammen: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/penalosa-y-reserva-van-der-hammen-articulo-596216



Comentarios

Archivo

Mostrar más