GIROS DE LA CAMPAÑA ELECTORAL

Desde que el ex candidato Roux renunció a su candidatura, su partido (Alianza Verde) empezó a manifestar más su crisis interna. Los roces, tanto políticos como ideológicos, amenazan con desintegrar el partido, la unión y poca colaboración interna, lo que tiene a los verdes en esta situación tan lamentable; es una lástima que por este tipo de gajes, Carlos Vicente de Roux haya tenido que retirar su candidatura, pues su partido ha sido una opción que rompe con los estereotipos políticos, no se descarta por la ultra izquierda o la derecha y hace una política con base en el bien mayor.

Tomado de:
http://www.publimotos.com/portal_web/home/destacadas/
12-lanzamientos/2311-la-gente-opina-sobre-el-proximo-alcalde-de-bogota

En cuanto al retiro de Maria Mercedes Maldonado a la candidatura, se evidencia que fue una estrategia que no solo beneficia a la candidata Clara López, sino también a quienes defienden la Bogotá Humana, ya que ambas consideran importante seguir con el eje central de la actual administración de Bogotá. Además muestran la fuerza que tienen las mujeres y las grandes posibilidades de que una mujer gane  la alcaldía de Bogotá por primera vez.

Clara y otros candidatos han estado realizando campañas respecto a el tema de Bogotá y la periferia, con la que comparte recursos hídricos; la principal preocupación de todos se basa en la recuperación del Río Bogotá, teniendo en cuenta la importancia que posee para los seres vivos que viven cerca y usan este recurso proponen la creación y el desarrollo de diversos proyectos y esquemas entre los municipios y la ciudad. A la vez se muestra su interés por concretar las vías, como la ALO, la cual ayudaría a descongestionar el occidente de Bogotá; y la adecuación de un tren de cercanías que beneficie a las personas que residen en las afuera de la capital y trabajan en la misma, ofreciendo un servicio de gran utilidad en cuanto a ahorro de tiempo y descongestionamiento.

En estos tiempos estamos viviendo frente a grandes cambios climáticos y no conocemos la manera de evitar o disminuir estos fenómenos que día a día afectan más a todos los seres vivos.  El cuidado del medio ambiente debe ser incentivado por los candidatos y las entidades que regulan su uso. La Cumbre Climática que se desarrolló hace unos días y sus actividades, son un ejemplo que da cuenta de la posibilidad de reducir la contaminación, respirar aire fresco y de esta manera vivir mejor.

Otras coyunturas más generales hablan del tema de la inclusión de los LGBTI y habitantes de la calle por parte de Daniel Raisbeck y Peñalosa respectivamente. Temas como estos son importantes, ya que dichas comunidades necesitan gran atención y escucha por parte de la administración bogotana, que al fin y al cabo es la más capaz de gestionar programas y talleres para la solución de conflictos con estas poblaciones; como el programa de arriendo social apoyado por Arias e impulsado por el Fondo Nacional del Ahorro.
Tomado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/
alcaldia-de-bogota-en-su-laberinto/418062-3

Anclado con lo anterior, pero abarcando directamente al total de la población, vienen las propuestas de seguridad de Clara y Pacho; la primera proponiendo un centro de operaciones que a nuestra opinión podría resultar innovador y necesario para Bogotá, y Santos con la inclusión de más policías también podría manejar mejor la situación de la inseguridad, pero eso si esperamos que combata la verdadera inseguridad y no las acciones que considere de esta manera. Creemos que las batidas también deberían ser un tema de mayor discusión entre todos los candidatos, ya que últimamente se dan muy seguido aún sabiendo que es ilegal.  

REFERENCIAS 
Redacción el Tiempo. 22 de septiembre. 2015. Candidata progresista deja candidatura en favor de Clara López. El Tiempo. Bogotá. Recuperado de:

Redacción Bogotá. 22 de septiembre del 2015. La ciudad y la región. Diarios ADN. Bogotá. págs. 4-5.   

Redactores el Tiempo. 15 de septiembre del 2015. Candidatos ofrecen obras y control para Transmilenio. El Tiempo. Bogotá. p. 7 debes saber.

Redactores el Tiempo. 11 de septiembre del 2015. Esto piensan los candidatos sobre el metro y las APP. El Tiempo. Bogotá. p.5 debes saber.

Redactores el Tiempo. 14 de septiembre del 2015. La correría de los candidatos. el Tiempo. Bogotá. p.8 debes saber.

Redactores el Tiempo. 13 de septiembre del 2015. Bogotanos, inclinados a apostar por el cambio. El Tiempo.  Bogotá. p.2 debes saber.

Redactores el Tiempo. 13 de septiembre del 2015. Imagen, intención de voto por género y temas prioritarios. El Tiempo.  Bogotá. p.3  debes saber.

Redactores el Tiempo.  21 de septiembre del 2015, Progresismo y Polo anunciarían alianza el próximo martes. El Tiempo. Bogotá. p.7 debes saber.

Redactores el Tiempo 18 de septiembre del 2015, Verdes, entre la polarización y la libertad de votar, El Tiempo, Bogotá, p.7 debes saber.

Redacción El Espectador 16 de septiembre del 2015. Renunció Carlos Vicente de Roux a la candidatura a la Alcaldía de Bogotá, El Espectador. Bogotá. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/renuncio-carlos-vicente-de-roux-candidatura-alcaldia-de-articulo-586630

Equipo de redacción Diario ADN. Viernes 11 de Septiembre 2015. En Campaña. ADN. Bogotá. Sección: Bogotá. 

Comentarios

Archivo

Mostrar más