No confie en los medios de comunicación masivos.


Evidentemente la actual alcaldía de Bogotá ha despertado en los ciudadanos, distintos sentimientos sobre la gestión política y administrativa de la ciudad  , esta es la hora en la que todavía se está discutiendo sobre la posible revocatoria de Petro , pues a pesar de las implicaciones y problemas que esto podría tener en materia política y económica muchos ciudadanos bogotanos y empleados del estado no están de acuerdo con las políticas que el alcalde ha ejecutado.



Tomado de cablenoticias.com

 
En temas de movilidad y transporte , la ciudad ha presentado algunos altercados , primeramente con respecto a las disposiciones monetarias para la realización del metro, en un principio se conoció la noticia por parte de medios informativos , como la w radio, que el transmilenio prestaría dinero para ejecutar la primera línea del metro , a causa de esto la concejal María Victoria Vargas dijo que esto resultaría indecoroso pues el convenio no se encuentra en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop), Por su parte el alcalde Gustavo Petro desmintió estas afirmaciones exigiendo que se rectifique esta información pues la ejecución del metro está financiada por el Cupo de endeudamiento.

En este sentido al ser los periódicos ,los  programas radiales y los noticieros , las principales fuentes de información de los ciudadanos de Bogotá y los medios por los cuales se crea una opinión publica acerca de temas coyunturales de la ciudad  , deben  otorgar a los espectadores información real y que se pueda evidenciar con lo que verdaderamente pasa en la ciudad , pues al tener un error en la información pueden transfigurar y generar distintas opiniones en torno a un hecho que no es totalmente verídico.

Otro aspecto que sobresalió esta semana con respecto a la movilidad fue la propuesta del vicepresidente Vargas Lleras de construir un gran viaducto para mejorar el tránsito y movilidad en la Autopista sur , el alcalde asegura que esta no es una buena opción pues esto “ destruiría urbanísticamente a la ciudad” además Soacha quedaría fragmentada solo para favorecer los trayectos a melgar y giradot , esto sin tener en cuenta que esta medida solo beneficiaría a un sector de la población, parte de los habitantes de Soacha se verían afectados por el cambio en la morfología del sector. 

En este sentido es importante analizar que el alcalde de la ciudad ha intentado emplear medidas que favorezca a la ciudad en general , pues  no solo ha implementado propuestas a favor de los bogotanos  y su bienestar sino que ha establecido políticas que responden a su compromiso con el medio ambiente , como la política  “el día sin carro en Bogotá” , sin embargo es necesario que  todas las medidas mencionadas anteriormente se miren con ojo crítico pues muchas veces no corresponden con las condiciones que ofrece la ciudad o bien pueden ser manipuladas por medios de comunicación mal informados.

Referencias


Petro pide a Policía determinar quién ordenó operativo del Esmad en La Conejera. (15 de abril de 2015). Obtenido de http://www.bluradio.com/96329/petro-pide-policia-determinar-quien-ordeno-operativo-del-esmad-en-la-conejera
Petro, G. (13 de abril de 2015). “Bogotá Humana demostró que la segregación social y la pobreza se superan con educación”: Alcalde Petro. Obtenido de http://www.bogotahumana.gov.co/article/%E2%80%9Cbogot%C3%A1-humana-demostr%C3%B3-que-la-segregaci%C3%B3n-social-y-la-pobreza-se-superan-con-educaci%C3%B3n%E2%80%9D
radio, B. (13 de abril de 2015). Procurador, registrador y Minhacienda se reunirán por revocatoria de Petro. Obtenido de http://www.bluradio.com/#!96057/procurador-registrador-y-minhacienda-se-reuniran-por-revocatoria-de-petro
Radio, L. W. (15 de Abril de 2015 ). Mujer fue lanzada a la vía de Transmilenio por no dejarse robar. Obtenido de   http://www.wradio.com.co/noticias/bogota/mujer-fue-lanzada-a-la-via-de-transmilenio-por-no-dejarse-robar/20150415/nota/2719646.aspx
Radio, l. W. (15 de Abril de 2015). Gerente de Transmilenio sí confirmó préstamo al proyecto Metro. Obtenido de http://www.wradio.com.co/noticias/bogota/no-es-competencia-de-transmilenio-prestar-recursos-al-metro-concejal/20150415/nota/2719224.aspx
Semana, R. (14 de Abril de 2015). En el Día sin carro se habilitarán las ciclovías. Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/en-el-dia-sin-carro-se-habilitaran-las-ciclovias/424090-3

Comentarios

Archivo

Mostrar más