![]() |
http://www.lacarinosa.com |
La alcaldía bogotana
cada día le apuesta más a la vida y seguridad de los ciudadanos y ciudadanas
que se transportan y movilizan por las calles citadinas; Una forma que se
empezó a implementar desde este martes, la campaña de concientización “tu vida
vale más”, dirigida a los “colados” del sistema de Transmilenio, también
encontramos el fuete monitoreo que se mantuvo durante el segundo “día sin
carro” y los comentarios constructivos por la Fundación Bloomberg Philantropies, los cuales la alcaldía tendrá en
cuenta para fortalecer políticas de seguridad vial.
En base a lo anterior,
vemos como a pesar de la escases de recursos gubernamentales que atormentan
actualmente a la ciudad, el gobierno de turno ha logrado consolidar propuestas
que intentan transformar las realidades y los diversos problemas de la cotidianidad. Si bien la malla vial continúa
siendo un tema sin solventar en su totalidad, se intentan tomar medidas en
otros escenarios que muestran mayor peligro y atentado hacía las vidas, como el
irrespeto hacía los planes propuestos y
avalados por la alcaldía.
![]() |
www.eltiempo.com |
Las sanciones
representadas en las faltas que atentan contra las consignas de esta semana,
son una muestra de cómo se presentan las nuevas políticas públicas que
propenden por ser estrictas respecto a los temas de la vida y seguridad en el
transporte. Claro está que estos proyectos no tienen gran acogida en la
población y en general no están siendo acogidas por casi ningún sector de
Bogotá, dejando de esta manera una gran duda pues, ¿Cuál es la eficacia de los
programas y políticas que se plantean?, si la población no responde y no se
acoge a las leyes ¿Qué plan tiene la alcaldía para solventar esto?
Para finalizar, también se
evidenció que la gestión pública de Bogotá ha presentado avances respecto a los
recursos que son destinados a la salud de la ciudad, es por tanto que se puede
afirmar que los logros de la Bogotá Humana han sido amplios y que además se ha
intentado cubrir gran parte de los escenarios que la ciudad necesita, pero ¿Qué
reformas faltan por cumplir? ¿Será posible terminar este periodo con más
logros?
Referencias
Bogotá gana premio internacional por iniciativas en
seguridad vial. (21 de abril de 2015). w radio, págs. http://www.wradio.com.co/noticias/bogota/bogota-gana-premio-internacional-por-iniciativas-en-seguridad-vial/20150421/nota/2728216.aspx.
Distrito y Policía en continuo
seguimiento al día sin carro y moto en Bogotá. (22 de abril de 2015). w
radio , págs. http://www.wradio.com.co/noticias/bogota/distrito-y-policia-en-continuo-seguimiento-al-dia-sin-carro-y-moto-en-bogota/20150422/nota/2729791.aspx.
Más de 250 colados fueron multados en
primer día de ‘Tu vida vale más’. (21 de abril de 2015). El espectador ,
págs.
http://www.elespectador.com/noticias/bogota/mas-de-250-colados-fueron-multados-primer-dia-de-tu-vid-articulo-556299.
Ardila, D. (20 de abril de 2015). El
80 % de las calles de Bogotá están en pésimo o regular estado: Contraloría. Blu radio , págs. http://www.bluradio.com/#!96790/el-80-de-las-calles-de-bogota-estan-en-pesimo-o-regular-estado-contraloria.
salud, S. d. (21 de abril de 2015).
Distrito entrega dotación por 16.729 millones de pesos a hospitales públicos.
El espectador , págs. http://www.elespectador.com/noticias/bogota/distrito-entrega-dotacion-16729-millones-de-pesos-hospi-articulo-556330.
Comentarios