![]() |
Tomado de óperas transatlánticas |
Debido a esto en Bogotá desde hace ya varios años, específicamente, desde el año 2008 se vienen brindando espacios en los cuales las personas pueden apreciar este maravilloso arte; contribuyendo de este modo a dinamizar factores que represente exclusión en este tipo de actos culturales; implementado y fortaleciendo de este modo a la comunidad en general en materia cultural; teniendo en cuenta la no exclusión de actos propias de la multiculturalidad presenciada en la capital; de esta manera se puede acudir a varios lugares que permiten al público fácil acceso, bien sea por medio de Cine Colombia a través de la proyección de la ópera metropolitana de Nueva York o desde ciertas muestra culturales en las que participa el distrito, estos hechos nos dejan ver claramente como estos muros socio-culturales que se han establecido durante el tiempo se van inmiscuyendo en el ámbito público , gracias a la implementación de estos espacios la ópera empieza a convertirse en el centro de atención de todo el público capitalino, y es que no es para menos. La obra Turandot, del compositor italiano Giacomo Puccini, estuvo siendo presentada en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, en la ciudad de Bogotá; esta importante obra que cuenta con un muy seleccionado elenco teatral y tiene una construcción musical espléndida, fue presentada el 25 y 27 de septiembre y el 2 y 4 de octubre con una boletería que iba desde los $50.000 hasta $190.000, precios que pocos pueden pagar, por obvias razones económicas no cualquier persona pudo ir a contemplar esta obra.
El sábado cuatro de octubre del presente año, pasará a la memoria de muchos como un día más a excepción de quienes tuvieron la suerte de ver la presentación de Turandot, el “Canal Capital’’, un canal público de la ciudad de Bogotá, transmitió la ópera haciendo una apuesta por abrir espacios culturales, este hecho marcó un hito sin precedentes en la historia de la televisión Colombiana. Lo más importante es que aparte de ir dirigido para toda la población en Bogotá, fue transmitido por la página de este canal de televisión logrado llegar a cualquier rincón del mundo.
Para concluir, hacemos una pequeña reflexión sobre este trascendental hecho, la transmisión de la importante obra por un canal de televisión al que todos tenemos fácil acceso deja evidenciar que si hay oportunidades para todos en la construcción de cultura, sólo hay que aprovechar estos espacios que se brindan al público, desafortunadamente las personas que aprovechan estos espacios son muy pocas, al parecer no existe mucho interés por parte de toda la población por enriquecerse frente a estos actos artísticos, que en cierta medida resultan alejadas de la cotidianidad o que por otro parte se identifica como elementos distantes a identidades y formas culturales ya establecidas. Lo único que nos queda por indagar es ¿Las personas, en realidad, aprovechan estos espacios que se les brinda?, si la respuesta es no, la siguiente pregunta sería ¿Por qué?
FUENTES
· Bogotá (25 de septiembre de 2014) recuperado el 28 de septiembre del 2014 http://bogota.vive.in/arte/bogota/articulos_arte/septiembre2014/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-14580335.html
· IDRD (22 de septiembre de 2014 )recuperado el 27 de septiembre del 2014, IDRD http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=es/node/958
· El Tiempo (29 de septiembre de 2014) recuperado el 29 de septiembre del 2014 , El Tiempo http://www.eltiempo.com/deportes/otros-deportes/olimpicos-de-rio-2016-inspeccion-del-comite-olimpico-internacional/14610225
· El Tiempo (29 de septiembre de 2014) recuperado el 29 de septiembre del 2014, El Tiempo http://www.eltiempo.com/deportes/ciclismo/jaime-castaneda-se-mantiene-en-el-prime-rlugar-del-clasico-rcn-tras-cuarta-etapa/14610355
· Semana (28 de septiembre de 2014) recuperado el 29 de septiembre del 2104, Semana. http://www.semana.com/deportes/articulo/mariana-pajon-gano-dos-medallas-de-oro-en-la-copa-mundo-de-bmx/404446-3
· El Espectador (24 de septiembre de 2014) recuperado el 29 de septiembre del 2014, El Espectador http://www.elespectador.com/noticias/cultura/hasta-el-30-de-septiembre-se-llevara-cabo-el-festival-d-articulo-518657
· IDRD (24 de septiembre de 2014) recuperado el 28 de septiembre del 2014, IDRD http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=es/node/954
· El espectador (20 de septiembre de 2014) recuperado el 29 de septiembre del 2014, el espectador http://www.elespectador.com/noticias/cultura/opera-del-realismo-magico-articulo-517908
· El Tiempo (20 de septiembre de 2014 ) recuperado el 29 de septiembre del 2014 , El Tiempo http://www.eltiempo.com/deportes/futbol/para-mi-y-para-el-equipo-nosotras-quedamos-campeonas-yoreli-rincon/14605956
· IDRD (25 de septiembre de 2014) recuperado el 28 de septiembre del 2014, IDRD http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=es/node/955
· IDRD (25 de septiembre de 2014) recuperado el 27 de septiembre del 2014, IDRD. http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=es/node/950
· Bogotá (24 de septiembre de 2014) recuperado el 27 de septiembre del 2014, Bogotá http://bogota.vive.in/arte/bogota/exposiciones/septiembre2014/EVENTO-WEB-FICHA_EVENTO_VIVEIN-14572475.html
· Dreizner, M. (02 Octubre De 2014). “Turandot’’ en Bogotá. El Espectador. Recuperado el 4 de octubre de 2014 de http://www.elespectador.com/opinion/turandot-bogota-columna-520341
· El Espectador. (10 de septiembre de 2014). El colombiano Valeriano Lanchas cantará en la ópera de nueva York. El Espectador. Recuperado el 4 de octubre de 2014 de http://www.elespectador.com/noticias/cultura/colombiano-valeriano-lanchas-cantara-opera-de-nueva-yor-articulo-515917
· Herrscher, R. (27 de septiembre de 2014). Por qué la ópera puede ser un plan irresistible. El Tiempo. Recuperado el 4 de octubre de 2014 de http://www.eltiempo.com/entretenimiento/arte-y-teatro/razones-para-disfrutar-de-la-opera-/14602617
· Piedarhíta, J. (24 de septiembre de 2014). “Turandot’’, la flor del canto lírico. El Espectador. Recuperado el 4 de octubre de 2014 de http://www.elespectador.com/noticias/cultura/turandot-flor-del-canto-lirico-articulo-518734
· Plan B. (01 de septiembre de 2014). “Turandot’’ regresa a Bogotá. Plan B. Recuperado el 4 de octubre de 2014 de http://www.planb.com.co/bogota/planes-en-bogota/pelicula-obra/temporada-opera-2014-turandot/68737
· RCN la clásica. (01 de octubre de 2014). Con Turandot continua la temporada de la ópera. RCN la radio. Recuperado el 4 de octubre de 2014 de http://www.rcnradio.com/noticias/con-turandot-continua-temporada-de-la-opera-de-colombia-166062
· Solano, C. (26 septiembre de 2014). “Turandot ‘’: amor visto con ojos de mala. El Tiempo. Recuperado el 4 de octubre de 2014 de http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica-y-libros/turandot-en-vivo-en-bogota/1443591
· Canal Capital. (30 septiembre 2014) La fantástica Ópera Turandot de Giacomo Puccini se verá en directo por Canal Capital. Recuperado el 4 de octubre de 2014 de http://www.canalcapital.gov.co/todos-los-programas/145-informativa/noticias-destacados/15361-la-fantastica-opera-turandot-de-giacomo-puccini-se-vera-en-directo-por-canal-capital
· El tiempo (25 de septiembre de 2014). Recuperado el 27 de septiembre del 2014. El tiempohttp://www.eltiempo.com/entretenimiento/arte-y-teatro/museo-del-oro-uno-de-los-25-mejores-del-mundo-segun-tripadvisor/14592076
· El espectador (29 septiembre del 2014). Recuperado el 01 de septiembre de 2014. El espectador http://www.elespectador.com/deportes/ciclismo/al-ritmo-de-gaitas-el-clasico-rcn-arribo-al-departament-articulo-519668
· El tiempo (29 de septiembre de 2014) recuperado el 30 de septiembre del 2014 , el tiempo . http://www.eltiempo.com/deportes/ciclismo/proceso-del-ciclismo-en-colombia/14609876.
Comentarios