Bitácora Número 0



Tensiones, preocupaciones, coyunturas entorno al deporte en Bogotá

Podemos identificar el deporte no solo como actividades propiamente físicas, puesto que de ellas se desprende gran variedad factores que se relacionan tanto el político, como en lo económico y lo propiamente social, de esta manera y entendiendo así la repercusión e influencia que este causa en la comunidad, no solo como un ente de interés individual, si no al igual como un punto de partida para la conformación de grupos y relaciones interpersonales. Teniendo en cuenta lo anterior es indispensable analizar los diferentes focos de interés que nacen a raíz de este y de qué manera están contribuyendo a las diferentes dinámicas que se desprenden del mismo; es decir, la relación intrínseca de actividades relacionadas con el arte y por ende las diferentes expresiones culturales presentes en el escenario urbano. De esta manera es indispensable remitirnos al el plan de desarrollo capitalino, el cual le apuesta en muchos aspectos al trabajo en cuanto actividades de recreación y deporte, está planteado desde la actual administración (2012-2016) se propone trabajar en la recuperación e implementación de espacios de interacción social por medio del cual se pretende no solo apoyar las actividades de este tipo, si no al igual surge como una medida de prevención a las diferentes problemáticas que se gesta en mayor medida en la población juvenil, de esta manera lo que proponen los diferentes organismos de control es por medio de proyectos relacionados generalmente con cultura, recreación y deporte, aportar a la comunidad entornos donde por medio de actividades que promuevan el buen convivir, al igual que una mayor cultura ciudadana; suavizando de estas formas entes negativos como lo son la violencia, la desigualdad de género, entre otros factores o fenómenos de la población juvenil, los cuales se busca eliminar con implementar una conciencia en cuanto a la utilización del tiempo libre.
Puesto que se han ido gestando y estableciendo proyectos de este tipo en diferentes sectores de la ciudad, es importante ver e identificar la repercusión que ha generado en la población así como que dificultades o ventajas ha provocado en determinados sectores, al igual que el avance y cumplimiento objetivo los mismos.

A la vez se proponen las siguientes preguntas, que han de ser desarrolladas en el transcurso del curso:

  •  ¿Cuáles son los programas y/o espacios deportivos que está implementado la alcaldía mayor de Bogotá (Bogotá humana) para el servicio de la comunidad? ¿en qué deportes se centra principalmente? ¿las personas, en realidad, lo están aprovechando?
  •  ¿Cómo son reconocidos o exaltados los deportistas bogotanos, que se destacan en campeonatos nacionales e internacionales, por la alcaldía, la secretaría de cultura, recreación y deporte? 
  •  ¿Qué tan asequible es practicar un deporte en la ciudad de Bogotá, para las personas de bajos recursos?
  • ¿Cuáles son los deportes que más apoyo tienen de parte del gobierno bogotano?
  •  ¿Cuál es concepto que tienen los ciudadanos acerca de practicar un deporte, apoyarlo y de los planes y espacios que tiene la alcaldía habilitados en pro de este?
  •  ¿Los bogotanos piensan en hacer deporte cuando de movilizarse por la ciudad se trata?
  •  ¿las instituciones educativas de la ciudad de Bogotá están interesadas por promover el deporte en los niños y adolescentes?
  • A donde se encuentran destinados los recursos que dispone el gobierno bogotano
  • Cuenta la ciudad con las infraestructuras adecuadas para la practica de varios deportes
  • Durante la realización de eventos deportivos, como se ve afectada la movilidad en Bogotá
  •  Los barrios marginados realmente reciben beneficios para suplir las distintas necesidades deportivas y recreativas que presentan
  •  La intromisión de capital privado en el patrocinio y financiación de eventos deportivos, deportistas mismos 
  •  Como dentro de eventos deportivos se puede dar la aplicación de leyes que condicionen al deporte mismo

Instituciones y organismos encargados de legislar en pro del deporte: 


  • Coldeportes: “El departamento Administrativo del deporte la Recreación la actividad física y al aprovechamiento del tiempo libre “Coldeportes’’ Es el encargado de la magnificación, divulgación y mantenimiento del deporte físico, la recreación y el tiempo libre a nivel escolar, también se encarga del mejoramiento y suspensión de espacios deportivos, la legislación y a recreación en sectores con menos posibilidades”. (Tomado de: http://www.coldeportes.gov.co/coldeportes/?idcategoria=629) 
  • Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte: “Es un organismo del sector central de la administración distrital, con autonomía administrativa y financiera (http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/institucion). Es el encargado de generar espacios de desarrollo del deporte, la recreación y el aprovechamiento del espacio libre también dirige, promociona, gestiona, coordina y desarrolla políticas que contribuyan a la generación de una formación integral en niños y jóvenes a nivel escolar y extraescolar basados en hábitos y comportamientos que garanticen una buena calidad de vida y el aprovechamiento del espacio libre por medio de la estimulación de escuelas deportivas“. (Tomado de: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/institucion) 
  •  Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD: “Es el encargado de desarrollar supervisar, vigilar y administrar espacios recreativos y deportivos así como también parques que este a la disposición de generar espacios de aprovechamiento del tiempo libre, el deporte y la recreación. Promueve el reconocimiento a los deportistas de alto rendimiento que se destacan a nivel nacional e internacional. Promueve espacios de recreación y aprovechamiento del espacio libre con actividades como la ciclo ruta, ciclo vía, Recreo vía, eventos metropolitanos, recreación para personas con limitaciones, Adultos Mayores, infancia y juventud y recreación comunitaria”. (Tomado de: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/nuestro-sector/entidades-adscritas/instituto-distrital-de-recreacion-y-deporte) 
  • Idartes: “Es un organismo del sector central de la administración distrital. Su función es liderar la garantizar las condiciones para el ejercicio serio de los derechos culturales deportivos y recreativos de los habitantes de Bogotá, mediante la fomentación de políticas y el cumplimiento de programas sectoriales en poblacionales y locales”. (Tomado de: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/institucion)

Fuentes generales:
  • Canal capital 
  • www.bogotahumana.gov.co 
  • www.revistadc.com 
  • bogota.vive.in 
  • www.mundodeportivo.com 
  • ww.bogotaturismo.gov.co 
  • www.idrd.gov.co
  • www.coldeportes.gov.co 
  • www.eltiempo.com 
  • www.elespectador.com 
  • www.cartelurbano.com 
Al igual que los respectivos sitos web de las instituciones reguladoras del tema en general.

Comentarios

Archivo

Mostrar más