En lo que va de la semana del 22 al 28 de febrero de 2013 podemos decir que el centro de la atención, tanto en materia de política como de administración pública en el distrito ha recaído sobre un personaje y una temática vieja en el distrito. El personaje es el Alcalde Mayor de Bogotá: Gustavo Francisco Petro Urrego, y la temática ha sido sin lugar a dudas el nuevo aire que tomo en la ciudad el llamado “carrusel de la contratación”.
Creemos que la noticia más positiva para el alcalde mayor de Bogotá fue el hecho que recibiera un fallo, dictado por el tribunal de Cundinamarca en el cual se negó la demanda que tenía como fin revocar su inscripción como candidato a La Alcaldía de Bogotá, sin embargo, aún está en suspenso el fallo sobre una solicitud de pérdida de investidura.
Entre tanto en el transcurso de la semana el mismo Alcalde Mayor de Bogotá presento una propuesta que ha generado polémica entre los ciudadanos capitalinos, la propuesta gira en torno a la seguridad y al incremento del hurto de los celulares, esta propuesta según defiende el alcalde tiene como fin incentivar la seguridad preventiva antes que la represiva.
En este mismo sentido (el de la polémica) y fiel a la política del distrito conocida como “Bogotá Humana” el Alcalde Petro permitió que no fuera renovada la licencia de funcionamiento al Circo Hermanos Gasca, ya que va en contra de él artículo 31 del plan de desarrollo de Bogotá, el cual pretende eliminar toda forma de exhibición animal en cualquier tipo de espectáculo.
Por el lado del llamado “carrusel de la contratación de Bogotá”, las cosas tampoco marchan con mucha claridad, por un lado el reconocido contratista Julio Gómez en negociaciones con la fiscalía ha devuelto más de 1.300 millones de pesos y ha mostrado su compromiso para esclarecer lo más posible lo referente a la contratación en Bogotá, por otra arista de la misma coyuntura Álvaro Dávia, también implicado en el carrusel de la contratación en Bogotá, decidió colaborar con la fiscalía e intentar demostrar como concejales de esta ciudad sacaron millonarias partes en negocios del Distrito. Hasta aquí no parece haber mayor conjetura, sin embargo todo cambia al saberse que Dávia es un hombre económicamente insolvente, debido a que en su boda con Rosa Santa Martínez renuncio amuchas de sus ´propiedades.
La ciudad en materias de política y administración creemos aún no se ve así misma con mucha claridad, de hecho los problemas de administraciones anteriores aún son parte de su diario vivir, sin embargo como dijo Gina Parody respecto a la propuesta de revocatoria de mandato de Petro “hay que esperar que Petro muestre su obra de Gobierno” nosotros tenemos que esperar a que el distrito nos muestre los avances en política, como la fiscalía en la parte jurídica.
FUENTES
http://www.youtube.com/watch?v=8luE4JjjMBA
Comentarios