VIII - Conciencia juvenil ¿dónde está el servicio eficaz y oportuno?

Análisis 

tomado de www.radiosantafe.com
De Nuevo la violencia es el factor que prima altamente en Bogotá, en esta semana sus protagonistas fueron los jóvenes, quienes están presentando conductas peligrosas para ellos mismos y para el resto de la sociedad. Las llamadas pandillas conllevan al joven, principalmente, a robar y a realizar actos vándalos, y los jóvenes de Bogotá se están convirtiendo en un blanco fácil del gamberrismo, están muy expuestos a caer en actos graves como el asesinato y el hurto. Por esto, es importante empezar a crear conciencia en ellos, la educación y los medios de comunicación serían un buen método para solucionarlo. 

Además, se convierten en victimarios después de haber sido víctimas, en medio de este ambiente de vandalismo y violencia están siendo expuestos constantemente a violaciones; lo cual demuestra que los jóvenes no están siendo apoyados ni amparados correctamente por parte de sus círculos familiares ni educativos en el momento de la infancia ni de la adolescencia; de ser así, creemos que no recurrirían al vandalismo y posiblemente se reduciría el ser considerado o considerada objeto de violación en esta fuerte zona de una lamentable y notable descomposición social. 
Tomado de cosecharoja.org

En contraposición a esta imagen, al mismo tiempo, esta semana los jóvenes mostraron otra cara que fomenta un cambio social, una visión crítica que puede detectar varias falencias en el entorno, bien sea a través de marchas o dando ejemplo en el TransMilenio, pueden empezar demostrando que hay conciencia ciudadana en los jóvenes y que además se lucha por lo justo, y se es capaz de reclamar al gobierno por ello. 


En cuanto al apoyo de las viviendas, este puede ser considerado la principal forma de brindar ayuda a las familias en Bogotá; esta semana se reflejó el desinterés por parte del estado en querer lograr dar un bienestar y un hogar propicio a las familias de más escasos recursos; al decir que la ciudad de Bogotá aún no está lista para que las familias puedan recibir viviendas gratis; mostrando así, que si bien el gobierno local ha mostrado un apoyo anterior o una intención de mejora para estas familias vivan mejor y salgan adelante, hace falta una mayor disposición y ejecución por parte del mismo. Al final quienes se verán más afectados son las personas que habrían aplicado como beneficiarias del subsidio y quienes verán la posibilidad de tener una casa propia en la lejanía de sus aspiraciones. Esto significa además que las circunstancias fallidas en las que los proyectos de vivienda gratuita se encuentran en Bogotá junto con la poca preocupación real por solucionar y profundizar en las situaciones de estas, para que se les permita aplicar realmente a la política pública como lo plantea y ofrece la secretaría de integración social; nos evitaría una Bogotá que a diario con noticias muestran el grado de desintegración familiar que tiene; lo que decimos aquí, es si por lo menos se llevaran a cabo las políticas planteas habría una considerable mejora, no decimos y no sabemos si las mejore, pero probablemente sí ayuden a que ese contexto en donde niños y jóvenes, por ser sujetos en formación y que requieren cierta estabilidad para su desarrollo, terminan siendo los más afectados. 

Para concluir expresamos nuestra indignación ante la vulneración de los derechos humanos y del ciudadano, ya que si aparecen algunas noticias sobre el tema, muy seguramente no son los únicos casos; ¿cómo es que los niños son violados, y los ancianos mueren por no ser atendidos en una EPS?. La indignante muerte de una persona intentando acceder a los servicios de salud, nos muestra el incumplimiento de las entidades y el retraso en la asistencia, ¿dónde está el servicio eficaz y oportuno?. 


Fuentes 



17 de Octubre del 2012/ EL TIEMPO.COM/ Sacerdote investigado por abuso sexual, enviado a la cárcel Modelo 


16/10/12 /ADN Bogotá virtual / NIÑOS, CON EDADES QUE VAN DE LOS 12 HASTA LOS 16 AÑOS, INTEGRAN LA PANDILLA MÁS VIOLENTA DEL SECTOR./ 


Periódico virtual ADN, Sección Mi ciudad. Cayo presunto violador de hijastra de 14 años. 18 de octubre de 2012. 


Periódico virtual El Tiempo, sección Bogotá. Podrían cerrar EPS en cuya sede falleció paciente pidiendo atención. 17 octubre 2012. 


Periódico virtual El Tiempo, sección Bogotá. Marcha estudiantil transcurrió en normalidad. 17 octubre 2012. 


Página web Citytv, sección videos. Asesinados dos jóvenes en el barrio Bachue. 14 octubre 2012. 


Periódico virtual El Tiempo, sección Bogotá. Parque de la 93 promueve una campaña por el cambio social. 11 octubre 2012 


Página web Citytv, sección videos. Supercivico: la voz ciudadana haciendo noticia. 11 octubre 2012. 


Periódico virtual El Tiempo, sección Bogotá. Audiencia en caso Colmenares continúa. 10 octubre 2012 

Comentarios

Archivo

Mostrar más