Salud
para Bogotá
I.
Síntesis
La
Secretaría de Salud y la Mesa Directiva del Concejo de Bogotá,
iniciaron la campaña “dona Bogotá” para felicitar a los ciudadanos que
participaron en la donación de órganos y tejidos. Para las personas que estén
interesadas en la donación pueden registrarse en www.ins.gov.co. Por otro lado el
hospital del Contry tubo grandes
problemas por es cape de gas, el cual se presento por operaciones del primer
piso que se realizaban en dicho hospital el día 24 de abril. El
pasado 5 de marzo de 2012 en la sesión de la junta de Acreditación en Salud, se
le otorgó el Certificado de Acreditación en Salud a la IPS Virrey Solís, donde
el consejo directivo de ICONTEC, determino en
marzo del 2012, que dicha IPS se volvió
la institución número 24 del país en lograr estándares superiores de
calidad y la primera en Acreditar 23 sedes integradas en red. Por otro lado,
hay encuestas que han determinado la
malnutrición de los niños; entre
los cuales están: la anemia con un 21% y la malnutrición crónica con un 16,4%,
según la secretaría este índice ha tenido una mejoría, ya que se redujo en un
36% en comparación con el año 2005, en contraste, nos encontramos con otro
problema de alimentación por parte de la obesidad donde más de 156 mil
adolescentes, presentan esta enfermedad. Hasta el momento más de 300.000 dosis
de vacunas fueron aplicadas en una jornada, la cual iría hasta el próximo 28 de
abril, la jornada de vacunación es para
aplicar la influenza; las dosis han
sido aplicadas a mayores de 60 años y
menores entre 6 y 23 meses; pero también se han
aplicado vacunas contra la Hepatitis B, Tétano, Meningitis entre otras.
Se ha llevado a cabo esta jornada en 430 puntos de la red pública y privada en
diferentes localidades en Bogotá.
La
junta directiva de Capital Salud nombró a Carlos Ignacio Cuervo como nuevo
gerente de esta polémica promotora de salud (EPS), en la que tiene acciones el
Distrito. El nuevo gerente fue viceministro de Salud y entra a reemplazar a
Mauricio Trujillo, quien renunció al cargo, el pasado 8 de abril. El nuevo
gerente tiene la misión de empezar a hacer la carnetización de los 471.000
afiliados que hoy están identificados como de Salud Total. Médicos y empleados
de la EPS Caprecom paralizaron labores por la grave crisis económica que
enfrenta la empresa. Caprecom se sumó a las empresas del régimen subsidiado
quebradas por efecto de la corrupción y la politiquería, según lo denunció la
presidenta del sindicato Esperanza Reyes, asegurando que el personal médico no
está atendiendo a los pacientes porque no tienen medios para hacerlo y además
no le han pagado los sueldos. Según la dirigente sindical, Caprecom tiene un
déficit de cerca de 600 mil millones de pesos. El gerente de Caprecom, Juan
Carlos Botero, afirmó que la EPS necesita una inyección financiera de por lo
menos 350 mil millones de pesos para salir adelante.
Tres
de cada diez diabéticos pueden tener complicaciones en los pies. El mal cuidado
de esta enfermedad puede provocar daños en los nervios y en la circulación de
la extremidad que, incluso, puede llegar a perder. Mediante un trascendental
fallo, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia consideró que
los médicos cirujanos deben responder por complicaciones que puedan presentarse
después de los procedimientos quirúrgicos, en los casos en que se pueda
demostrar la falta de control e información. Según señaló la alta Corte en el
fallo,si el paciente firmo su representaciòn no excluye la responsabilidad penal
culposa que le cabe al cirujano que la intervino”, aclara uno de los apartes
del fallo. La Corte de Suprema multó al médico con 237 millones de pesos y una
inhabilidad para ejercer su cargo por un año.
El
científico colombiano y descubridor de la primera vacuna contra la malaria,
Manuel Elkin Patarroyo, reclamó el apoyo del Gobierno de Colombia para avanzar
en la investigación de su vacuna sintética, pendiente de ser probada en humanos
tras lograr una efectividad superior al 90 % en monos. En el momento, Patarroyo
financia sus investigaciones con fondos del Gobierno español, la Agencia de Cooperacion Internacional del Pais Vasco la y la
universidad privada bogotana del Rosario El colombiano fue firme al asegurar que el siempre ha sido "institucional" y que solo acepta las ayudas de los Gobiernos porque no esta interesado en ofertas de grandes multinacionales farmaceuticas que "multiplican por 500" el coste de produccion de la segunda generacion de su vacuna sintetica COLFAVAC. Los 21 gerentes para igual
número de hospitales distritales quedaron, prácticamente, señalados el martes
con el listado que la Universidad Javeriana le entregó a la Secretaría
Distrital de Salud, donde figuran los candidatos con los mayores puntajes,
entre los 700 concursantes para esos cargos. Al mismo tiempo, por reclamos y
cuestionamientos, la Secretaría está revisando las hojas de vida de quienes
lograron los máximos puntajes para los hospitales de Bosa y El Tunal, por
supuestas inhabilidades o incompatibilidades. Y por ultimo la pandemia de AH1N1 sigue circulando y por ello las autoridades en esta epoca de lluvias recomiendan precaucion ya que de 5 a 10 casos se dan cada semana.
![]() |
http://www.google.com.co/imgres?q=malnutrici%C3%B3n&um=1&hl=es&sa=X&biw=1366&bih=594&tbm=isch&tbnid=AROfcvA_wL6v4M:&imgrefurl |
II.
Análisis
Las
acciones que se han reflejado en la Secretaria de Salud sobre la desnutrición
en los niños a tenido una gran mejoría; ¿pero que campañas se han realizado
para mejorar la nutrición de nuestros niños?; en las anteriores campañas gubernamentales de
la alcaldía de Bogotá se realizó el Plan
Bogotá sin hambre en donde este programa tenía un carácter urgente y con
acciones inmediatas en tratar la mal nutrición de los niños en Bogotá;
generando así planes para que nadie padeciera hambre por medio de suplementos
de nutrientes, comedores escolares y comunitarios, banco de alimentos, tiendas
cooperativas de distribución de alimentos
y fomento y promoción de cadenas alimentarias. ¿pero actualmente hay
campañas para tratar la mal nutrición de los niños en Bogotá?; son muchos los
factores que afectan a los niños en estas épocas de lluvia ya que muchas
enfermedades se propagan rápidamente afectándolos, por lo cual los padres deben
ser precavidos y cuidarlos, pero lo que si es preocupante es el por que los
niños no se alimentan de la forma debida ya que en estas etapas de su vida es
cuando mejor deben ser alimentados por sus padres lo cual no ocurre ya que en
una ciudad como Bogotá son miles las familias que se ven afectadas por el
desempleo, desplazamiento por lo cual no tienen la capacidad de dar una calidad
de vida estable a sus hijos, por ello ¿Qué papel cumple el estado en este
problema?; esperamos que los índices de mal nutrición desaparezcan con el
tiempo y los niños sean mejor alimentados, por ello no dejemos de aportar un
poco a las personas que lo necesitan ya que algún día podremos estar en su
lugar; apoyémonos como sociedad y pidamos mas resultados a la Secretaria de
Salud ya que lo que esta en juego es el bienestar de los niños.
REFERENCIAS:
Tomado de
la pagina caracol noticias; sección de salud http://www.noticiascaracol.com/salud/video-263495-emergencia-clinica-de-bogota-escape-de-gas. El día
26/04/12
Tomado de la pagina web de la secretaría de salud;
http://www.saludcapital.
gov.co/Lists/Anuncion%20principales/DispForm.aspx?ID=585&Source=http
%3A%2F%2Fwww%%2Egov%2Eco%2FStyle%2520Library%2Fdefault%2
Easpx
23/04/2012 04:23 p.m. por SDSINTR01\jfcorteÚltima modificación
realizada el 25/04/2012 11:38
a.m. por SDSINTR01\jfcortes.
|
Tomado
del tiempo; sección de salud http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-11630961.html10:38 p.m. | 22 de Abril del 2012.
Tomado
de caracol noticias; sección de salud http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/mas-30000-dosis-fueron-aplicadas-en-la-jornada-de-vacunacion-en-bogota/20120422/nota/1674630.aspxAbril 22 de 2012.
Tomado
del tiempo; sección de salud http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-11617382.html
4:15 p.m. | 20 de Abril del 2012
Tomado
de la radio santa fe; http://www.radiosantafe.com/2012/04/25/estalla-crisis-en-caprecom-medicos-y-empleados-paralizan-labores/abril
25, 2012 9:13 am
Tomado
de noticias caracol; sección de salud http://www.noticiascaracol.com/salud/video-263185-tres-de-cada-diez-diabeticos-pueden-tener-complicaciones-los-pies9:18
AM - 19 de Abril de 2012
Tomado
del espectador; sección de salud http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-337844-medicos-cirujanos-seran-complicaciones-postoperatorias-de-sus-pa 23 Abril 2012 - 12:32 pm
Tomado
del espectador; sección de salud http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo-341382-patarroyo-reclama-apoyo-de-colombia-su-vacuna-contra-malaria 25 Abr 2012 - 3:07 pm
Tomado del tiempo; sección de salud http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/estan-listos-los-21-ganadores-para-gerencias-de-hospitales-distritales_11647742-4
9:34 p.m. | 24 de Abril del 2012
Tomado
del periódico ADN el día lunes 23 de abril pagina 4.
Comentarios