SALUD
I.
Síntesis
El día
internacional del lavado de manos se celebró el 04 de mayo, promoviendo una de las medidas básica y simples de la vida cotidiana para
prevenir las infecciones por lo cual lo celebraron en el Hospital de Suba para
incentivar a sus pacientes y familias a protegerse. El Hospital de Kennedy también celebro el día
del lavado de manos dando consejos de
cuando debemos hacerlo para prevenir enfermedades, tenga en cuenta
lavárselas antes de consumir alimentos, manipular la basura o desechos y después de
hacer uso sanitario, toser estornudar o limpiarse la nariz. La celebración del día de los niños es una
actividad donde reafirmamos los Derechos de la Niñez, con nuestros hijos, donde
el Hospital de Suba conmemoro este día con los niños que se encontraban este
día en la institución ya que es importante fomentar la recreación y alegría en
ellos a pesar de que estén enfermos. Con el lema joven en acción se celebró el día
08 de mayo del presente año el día mundial de la Federación de la Cruz Roja.
Por
otro lado siguen las investigaciones al Hospital Meissen donde el Procurador
General de la Nación, Alejandro Ordoñez,
dice que el despilfarrado del hospital es más de 40 millones de pesos. El
secretario de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo aseguró que está al tanto de
la situación de los contratos en las entidades de salud pública y aseguró que
en cuanto a control fiscal “estará respirando le en la nuca a los gerentes de
los hospitales del distrito” porque la administración ha denunciado la grave
situación administrativa del Hospital Meissen que actualmente presenta un
déficit superior a los 81 mil millones de pesos; este hospital tiene contrato
con la bodega de los Gómez “el nevado” desde el 200 y la cantidad total que
compro este hospital a la bodega fue de 310 millones; donde las facturas
presentadas a la secretaría de salud estaban adulteradas. Por lo que pasò en
este Hospital, el secretario exploto verbalmente, por lo cual, pidió disculpas
a través de la Radio Santafe, al describir el estado actual de dicho hospital,
pero al mismo tiempo informó que para sacar a las EPS de esas crisis hay que
desmontarlas, para restructurarlas nuevamente. La personería de Bogotá denunció
que algunos funcionarios del hospital Meissen, están obstruyendo con las
investigaciones debido a las irregularidades que se presentaron, los
funcionarios de dicho hospital manifestaron su molestia ante la presencia de
funcionarios de la personería encargada para la vigilancia administrativa, que
a la vez se les negó el acceso a cierta documentación e información.
La
Superintendencia de Salud y la Contraloría enviaron a la Fiscalía las
inconsistencias encontradas en entidades como Saludcoop y otras EPS demostrando
así el gasto innecesario y algunos desfalcos de estas entidades, donde agregamos que La personería de Bogotá
alertó el incremento de desacatos de
tutelas por parte de las EPS, ya sea por
mora o mala prestación del servicio, multiafiliación. El derecho a la
libre escogencia de una EPS genero el incremento mensual de las tutelas,
demandas y derechos de peticion. La personería de Bogotá actualmente esta
acompañando aproximadamente 170 casos de tutelas contra EPS (la Nueva EPS, Humana Vivir, Sol Salud, Salud Total y Famisanar). Estas
tutelas prácticamente han duplicado a las cifras del año pasado, por eso el
personero iniciara procesos disciplinarios para determinar la falta de negligencia y diligencia de las autoridades de salud
distritales a la hora de vigilar a las EPS. La contralora Sandra Morelli
informo que el superintendente de salud iba a devolver a saludcoop a sus anteriores
dueños; pero según los resultados del informe de decisión esta claro que este
hecho no podrá suceder. Lo cual genero un gran choque entre la contralora y el
superintendente. El actual secretario de salud Jaramillo. Por otro lado, la
contralora le pidió al gobierno nacional que intervenga para mejorar así el
modelo de salud de la ciudad, ya que las EPS han fracasado, y que tengan una
deuda cercana a 250 mil millones de pesos.
Por último, el servicio Civil identificó sin algún hecho notorio, que el
sector salud ha realizado más de un 52% de contratos de prestación de los
servicios con particulares, por lo cual, se confirman más de 32 mil contratos
en los últimos años.
II.
Análisis
![]() |
http://democraciaenlared.wordpress.com |
Muchos
son los inconvenientes que hoy en dìa está enfrentando la salud en Bogotà y por
la cual como usuarios nos quejamos tanto, ya que las personas encargadas
de las EPS prestadoras del servicio de
salud se han querido beneficiar a costa de los bogotanos; como en el caso del
Hospital Meissen donde por la incompetencia de algunas personas dicho Hospital
a desfalcado millonariamente al estado con engaños. ¿Por qué no vigilaran más a
las EPS? Desde el año pasado y lo que ha corrido de este año, en Bogotá se ha
observado un incremento en los desfalcos y engaños de varias EPS como en el
caso de Saludcoop representada por el Sr Carlos Palacino, el cual genero gran
polémica por el mal servicio que presta a sus usuarios y los robos que ha hecho
como en el caso del Hospital de Meissen.
Es inconcebible
que la Secretaria de Salud este tomando medidas después de que se han generado
estos hechos tan perjudiciales para la salud de los Colombianos y no prevenir y
controlar más las EPS que supuestamente se crearon para brindar un mejor
servicio a las personas. ¿Qué medidas se tomaran ahora con respecto a las EPS?
Ya han sido muchos los puntos que se han tratado y las medidas que quiere tomar
la Secretaria de Salud en vigilar y controlar más, como lo ha estipulado el
Secretario de Salud Jaramillo; pero lo
que no han tratado y es un punto importante es como estas EPS van o quieren
responderles a las personas que se encuentran vinculadas a estas EPS.
Referencias
Página web del Hospital de Suba. Sección noticias;
tomado el día 07 de mayo 2012 http://www.esesuba.gov.co/joomla/portal/index.php/noticias
Página web del Hospital de Suba. Sección
noticias; tomado el día 08 de mayo 2012 http://www.esesuba.gov.co/joomla/portal/index.php/noticias
Pagina web Hospital
de Kennedy. Sección noticias; tomado el día 07 de mayo 2012
http://www.hospitaloccidentekennedy.gov.co/ver_noticias.php?mod=noticias
Periódico de ADN. Página 4 del 08 de mayo del
2012.
Periódico de ADN. Página 4 del 08 de mayo del
2012.
Página
web de noticias caracol Sección salud; tomado el día 7 de Mayo de 2012 http://www.noticiascaracol.com/salud/video-264227-cuentas-sin-pagar-y-sobrecostos-medicamentos-irregularidades-de-eps
Página
web de radiosantafe, tomado el día mayo 9, 2012 http://www.radiosantafe.com/2012/05/09/personeria-alerta-sobre-aumento-de-desacatos-de-tutelas-por-parte-de-las-eps/
Página web de radiosantafe, tomado el día
mayo 4, 2012 http://www.radiosantafe.com/2012/05/04/secretario-de-salud-advirtio-que-estara-respirando-en-la-nuca-a-gerentes-de-hospitales/
Pagina web de canal rcn, tomado el dia 10 de
mayo de 2012 http://www.canalrcnmsn.com/noticias/ni_con_tutelas_eps_atienden_sus_usuarios_asegura_el_personero_de_bogot%C3%A1.
Pagina
web de canal rcn, tomado el dia 10 de mayo de 2012, http://www.canalrcnmsn.com/noticias/choque_entre_contralora_y_supersalud_por_intervenci%C3%B3n_saludcoop.
Pagina web del canal rcn, tomado el dia 10 de
mayo de 2012, http://www.canalrcnmsn.com/noticias/estos_son_los_contratos_entre_el_hospital_de_meissen_y_bodega_de_los_g%C3%B3mez.
Página web de caracol noticias, tomado el día
10 de mayo de 2012, http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/distrito-pide-intervencion-del-gobierno-nacional-por-fracaso-del-modelo-de-salud/20120509/nota/1684742.aspx
Página web del canal rcn, tomado el día 10 de
mayo de 2012, http://www.rcnradio.com/noticias/editor/servicio-civil-de-bogota-dice-que-advirtio-153670
Página web radio Santafé, tomado el día 10 de
mayo de 2012, http://www.radiosantafe.com/2012/05/09/secretario-de-salud-ofrece-disculpas-por-explosion-verbal-por-corrupcion-en-hospital-de-meissen/
Página web de caracol noticias, tomado el día
10 de mayo de 2012, http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/personeria-denuncia-que-funcionarios-del-hospital-de-meissen-obstaculizan-las-investigaciones/20120509/nota/1685383.aspx
Comentarios