COMO SE VIVE LA SALUD EN BOGOTÁ



                                                                                                                  

I.   SÍNTESIS:


El viernes dos de marzo del presente año, el actual secretario de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que se están llevando a cabo amenazas contra funcionarios que pertenecen a las empresas  prestadoras  del servicio de ambulancias.
El funcionario comenta el temor que tiene sobre el  riesgo que por el que esta pasando su vida, ya que él ha desmantelado que la mitad de los servicios solicitados al centro regulador de urgencias se han hecho al régimen contributivo.
Explica que los pagos hacia  servicio de ambulancias no se ha hecho efectivo, lo cual evidentemente hace que hallan fallas en el mismo, por lo cual en marzo nueve del 2012, se realizará una audiencia pública, en la cual se debatirán acerca de los incumplimientos que tienen las EPS al transporte ambulatorio en Bogotá.
Sin embargo esto no es la única noticia que habla sobre inconsistencias existentes sobre la prestación del servicio de la salud en Bogotá , por ejemplo ; hallamos que actualmente se están presentando reclamos de los usuarios ,debido a que se les esta incumpliendo sus citas en medicina general y odontológica , debido a que pasan más de tres días en que se les brinde su servicio , por ello el superintendente nacional de salud , Conrado Gómez asegura que la superintendencia  no va a permitir el incumplimiento de la ley 19 del 2012 , por lo tanto asegura que las EPS que la incumplan serán objeto de medidas drásticas sancionatorias que pueden llegar hasta la deshabilitación de las mismas.
Por otro lado encontramos positivo que en Bogotá, por parte de la administración distrital y veintiún hospitales se hallan acogido al método meritocrático, que busca elegir por merito propio a los próximos gerentes de la red de estos hospitales; pruebas como exámenes llevadas a cabo por la Universidad Javeriana, buscan seleccionar al profesional más idóneo, para escoger a los  nuevos gerentes de los respectivos hospitales.



II. ANÁLISIS:
Las noticias publicadas en esta fecha hablan de un panorama que podrá ser alentador, debido a que aunque existen fallas en el sistema de la salud en Bogotá, al menos están presentándose las alertas y denuncias necesarias para poder ejercer cambios positivos sobre los mismos.
Vemos de un buen modo , que se presenten este tipo de noticias , debido a que se muestra  lo que sucede actualmente en la ciudad de Bogotá , esperamos que las medidas correctivas presentadas en las noticias , sean en verdad llevadas a cabo , que el servicio de salud sea eficiente y de buena calidad para los usuarios pertenecientes al mismo , ya que una  población con buena salud , es una población con mejor calidad de vida , lo cual es vital para el saneamiento de la población , lo cual es necesario para que sus habitantes sigan adelante con sus actividades productivas en general. Pero se debe esclarecer lo que esta pasando en nuestro sistema de salud y como se invierte el dinero que este destinado al modelo.


BIBLIOGRAFIA
Retomado de internet:  http://www.semana.com/nacion/bogota-denuncian-amenazas-contra veedores-del-servicio-ambulancias/173077-3.aspx Recuperado el día 2 de marzo del 2012, no registra la hora.
Retomado de internet: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo-329925-gerentes-de-hospitales-distritales-seran-elegidos-meritos. Recuperado el día 2 de marzo del 2012, a las 3:15 pm.
Retomado de internet: http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo-329957-supersalud-investiga-30-eps-incumplimiento-citas-medicas. Recuperado el día 2 de marzo a las 5:16 pm.


Comentarios

Archivo

Mostrar más