COMO SE VIVE LA SALUD EN BOGOTÀ
http://www.google.com/imgre.jpg |
La Fundación Ámese realizo un gran evento gastronómico, el cual reunirá a tres importantes chefs (Brasil, Estados Unidos y Colombia) para ayudar a las pacientes de cáncer; mostrando el siguiente eslogan “mujeres que cocinan para las mujeres”. Otro hecho importante fue la protesta que se realizo en la 93 con autopista norte, con aproximadamente 80 personas, bloqueando la paralela. Los usuarios realizaron dicha protesta porque se querían quejar del mal servicio para la entrega de los medicamentos y las graves fallas que se les presenta en el. Por otro lado la “La Secretaría Distrital de Salud suspendió la audiencia que realiza contra la Unión Temporal Transporte Ambulatorio, luego que los abogados de esta empresa pidieran la nulidad de la misma”.El secretario de salud afirmo, que no todas las ambulancias que se estipularon en el contrato están funcionando y que algunas funcionaban con "medicamentos vencidos" o no cumplían con requisitos de dotación para atender las emergencias. Para dar solución a esto la identidad se tomara una semana para presentar su veredicto.
endhttps://www.google.com/search.jpg |
Tomado de la pagina web http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/superintendencia-estaria-impedida-para-liquidar-humana-vivir, (13/3/12)
tomado decaracol radio. (11/03/12)
Tomado de: htt://www.eltiempo.com, (14/03/12)
tomado decaracol radio. (11/03/12)
Tomado de: htt://www.eltiempo.com, (14/03/12)
Análisis:
El sector de salud en Bogotá, abarca las noticias relacionadas con “las mujeres que cocinan para las mujeres” de la fundación Amese, fomentando así la buena alimentación y apoyando a las mujeres con cáncer de seno para que sigan adelante, por lo cual deberíamos de participa y brindar un poco mas de nosotros hacia estas mujeres. Por otra parte los usuarios de saludcoop realizaron un protesta en contra del servicio de salud de dicha EPS, ya que por algo pagan y necesitan buena atención a la hora de recibir los medicamentos establecidos por el médico; por lo cual era necesario que los representantes de saludcoop se hicieran presentes para informar a los usuarios las medidas que se van a realizar para mejor el servicio. También es importante que se realice un buen estudio y proceso contra las ambulancias en Bogotá, puesto que no se puede permitir que haya falta de ambulancias y mucho menos que estas no estén equipadas con lo necesario para ayudar a los usuarios cuando lo requieran. Por último, debe analizarse mas el caso del señor Conrado, ya que gracias a este la EPS Humana vivir presenta tantas fallas y por lo cual está intervenida afectando a los usuarios que pertenecen a esta.
Comentarios