PROSTITUCIÓN Y DROGAS: UN PARÓN ¿JUSTIFICABLE?

A Continuación, se presentarán las síntesis de las noticias de actualidad más relevantes sobre los temas de drogas y prostitución en Bogotá, al finalizar la síntesis , se podrá encontrar un breve análisis de la situación actual de ambos temas.

Con respecto al tema de drogadicción esta semana se puede ver que se han hecho avances de suma importancia para el mismo tema pues se ha hecho un estudio en la universidad de Columbia donde el profesor Ami Levine logro demostrar a partir de la base biológica de la nicotina que esta conllevan o hace más propensas a la personas que lo consumen tengan una mayor respuesta a la cocaína en la cual también se ve una posición de preocupación por parte del profesor cuando dice: “primero la gente empieza a usar una droga a la que es más fácil de acceder y poco a poco tiende a usar drogas más duras, más peligrosas”, pasando a otra noticia este 19 de noviembre se llevara a cabo el V encuentro de mujeres alcohólicas anónimas en Bogotá, donde se presentara diferentes casos y métodos de cómo poder evitar esto además de pequeñas partes de algunas historias de ellas.

“Botellas, latas y palos convertidos en canción” así se titula otra noticia donde se presenta un proyecto por parte de la Fundación Bella Flor la cual piensa llevar a cabo, abarcando los niños más vulnerables a la drogadicción y también a los que están en esta, el proyecto trata sobre el poder utilizar la música como un medio eficaz para alejarlos de esto al igual que ya tiene grupos que están haciendo fotografías.


“Niños ricos, pobres padres” se titula una nueva novela de Citytv la cual se enfoca principalmente hacia cuando los niños no tiene un control mínimo de los padres y esto los conlleva a poder recaer sobre diferentes temas de drogadicción o de abuso con ellos mismo, generando una interesante perspectiva de cómo se ve cuando se está fuera de este problema, pero no solo muchas veces son noticias también una noticia que surgió fue la de “Droga y violencia en los colegios” donde se habla de cómo se han ido gestando varios espacios para los muchachos y para las familias ya que se han presentado diferentes problemas sociales los cuales generan en general una ruptura familiar y una mayor facilidad hacia poder caer en esto.

Analisis:

Bogotá está llena de grandes acontecimientos que son noticia, marchas estudiantiles, vías en mal estado, cuestiones hospitalarias, crisis invernales y demás. Esta semana no se publicó a nivel local ninguna noticia acerca del tema de prostitución, esto no quiere decir que la prostitución haya bajado, ya no exista o que las condiciones en las que viven diariamente las prostitutas de Bogotá sean buenas; la prostitución es un tema que resuena a nivel social, y que la prensa se centre en problemas más “evidentes” que otros no hace que los demás desaparezcan. Se sabe que personas jóvenes siguen ejerciendo la prostitución, que las prostitutas no reciben la correcta atención médica y que no existen políticas públicas que permitan que trabajadoras sexuales practiquen otros trabajos porque el ingreso económico no les basta para cubrir sus necesidades básicas, así no se publique en medios de comunicación


En síntesis se puede ver como hay unos avances importantes al igual que diferentes proyectos que ayudan en los temas de drogadicción y prostitución sin dejar a un lado también las investigaciones científicas. ¿Pero cuantas cosas faltan por nombrarse en los medios de información? Pues hay una clara intención de nombrar y tratar de abarcar todo sobre lo que más se pueda, más allá de esto deja un poco la duda sobre cuantas cosas más faltan por decirse o contarse sobre los temas de las drogas que muchas veces no nos enteramos, en sí de nuevo se resalta los programas nuevos que surgen para el control de la misma, aunque dejando la interrogante como una interesante cuestión.

Fuentes:

Por: Semana.com
Fecha: 4 de Noviembre de 2011.
Sección: Virtual-Vida moderna.


Por: GONZALEZ Paola, El Tiempo.
Fecha: 1 de Noviembre de 2011.
Sección: Virtual-Vida de hoy.


Por: CARDENAS JIMENEZ Federico, El Colombiano.
Fecha: 3 de Noviembre de 2011.
Sección: Virtual.

Por: El Nuevo Siglo.
Fecha: 6 de Noviembre de 2011.
Sección: Virtual.


Por: Barriosdebogota.com.
Fecha: 6 de Noviembre de 2011.
Sección: Virtual.


Fuentes de las imagenes:






Comentarios

Archivo

Mostrar más