
Esta semana tenemos que destacar por un lado la nominación de la Fundación La Luz a los Premios Portafolio en la categoría de “aporte a la comunidad”. Esta fundación se encarga de organizar actividades que ayudan a la prevención y tratamiento de las adicciones, y además presta servicios de tratamiento de rehabilitación a adictos a los estupefacientes. Este premio se entrega con el fin de premiar aquellas organizaciones y personas que han llevado a cabo una gestión destacada y contribuyen decididamente con el mejoramiento económico, social y académico del país.
Por otro lado el gobierno local de Chapinero lanzó una nueva campaña para prevenir el consumo excesivo de licor en esta localidad. Esta nueva campaña va a estar enfocada en la prevención del consumo excesivo de licor en los jóvenes universitarios que frecuentan bares en Chapinero. Entre las estrategias se encuentra la venta de licor restringido a partir de las 10 de la noche hasta las 3 de la mañana, en bares y establecimientos en Chapinero.
Por último, un estudio de la Veeduría Distrital en la localidad de Santa Fe, Chapinero y Teusaquillo reveló el alarmante aumento de los casos de VIH entre la comunidad LGBT y Prostitutas que trabajan en las diferentes zonas de tolerancia. Según las cifras reveladas por la Veeduría, en Sata Fe 35 de cada 1.000 habitantes están contagiados, mientras que en Chapinero 28 de cada 1.000 y finalmente en Teusaquillo 15 de cada 1.000. Esto significo un aumento del 3% con respecto a los datos que se tuvieron en el 2010
Esta semana se encontraron pocas noticias de drogas ni prostitución, gracias a esto podemos observar como en diferentes épocas del año se encuentran más o menos noticias sobre temas como estos ya sea por los diversos eventos que están ocurriendo en el momento, tanto de índole nacional como internacional o ya sea porque estas noticias se estaban utilizando como propaganda política en época de elecciones, como se pudo observar su auge a mediados de septiembre 19 en donde hubo un sinnúmero de noticias sobre incautaciones de drogas y sobre prostitución.
Pudimos observar que en cuanto los medios de comunicación, no es común encontrar información en sitios radiales, el único sitio en dónde encontramos noticias sobre drogas y prostitución fue en la página de internet de la emisora 1070 am Bogotá Santa fe.
En cuanto a la prensa, que también se revisó vía internet gracias a su constante publicación de noticias, encontramos que El tiempo es una de las mejores fuentes de información ya que tienen información muy completa con detalles y enunciados de otras personas frente al tema, también tienen muy buena redacción. En cuanto a la revisión vía internet de El Espectador encontramos que su información es muy reducida falta de detalles y sin referencias sobre las noticias.
Sin tener en cuenta sitios radiales o de prensa, nos pudimos dar cuenta que la información no solo tiene fines informativos, ya que si fuera así, habría una frecuente publicación de noticias sobre drogas y prostitución específicamente, y como dijimos en anteriores bitácoras y recalcamos en esta, al parecer la información que se publica en los medios de comunicación es una información con fines “manipuladores” que no podemos ver sino hasta realiza un revisión constante como la hemos venido haciendo ya que, en épocas previas a las elecciones del presente año se dio un boom de publicaciones acerca de incautaciones de drogas y fuertes golpes al microtráfico y se publicó una que otra cosa acerca de prostitución.
No sólo estas esto de por medio como lo es el manejo de la información por parte de los medios de comunicación, de todas maneras habría muchas preguntas que formularle a los mismos, pues es de cierta manera un poco común que se obtengan pocas noticias sobre estos dos temas ya que son temas que realmente dan fuertes impactos a nivel social y también importantes a nivel de la prostitución infantil el cual es un tema completamente relevante, ¿pero por que sucede esta desinformación de los medios sobre este tema y cuando suceden las elecciones si sobre salen muchas noticias sobre esto?.
Fuentes:
Comentarios