
A Continuación, se presentarán las síntesis de las noticias de actualidadmás relevantes sobre los temas de drogas y prostitución en Bogotá,al finalizar la síntesis , se podrá encontrar un breve análisis de la situación actual de ambos temas.
PROSTITUCIÓN
Basados en nuestra observación de medios de comunicación podemos afirmar que el tema de la prostitución es un tema alarmante en cuanto a cifras y que a diferencia de antes, la prostitución ha dejado de ser una práctica meramente sectorizada, encontrándose hoy en día en localidades como, Santa Fe, Usaquén, Kennedy, Suba y Chapinero según la Secretaría de Salud de Bogotá. Es alarmante que según estudios realizados por la Veeduría Distrital de Bogotá la mayoría de las prostitutas exactamente el 46% hayan comenzado a ejercer la prostitución entre los 10 y 18 años de edad, y que la mayoría de ellas piensa continuar ejerciendo la prostitución al menos durante los próximos seis meses ya que esto les ayuda a pagar sus necesidades básicas, y un pequeño porcentaje aspira a tener una nueva forma de ingresos económicos. Es preocupante de igual manera la práctica de trata de blancas, la cual al igual que en la prostitución, son en su mayoría personas de corta edad las que caen en esta práctica ilegal.Según una encuesta aplicada a mas de 500 personas que ejercen la prostitución cuatro de cada diez prostitutas iniciaron su labor siendo menores de edad, además de esto el estudio indica que gran parte de las trabajadoras sexuales continúan ejerciendo a pesar de los malos tratos a los que se exponen porque los ingresos que obtienen se acomodan a sus necesidades
Según informes de la Administración Distrital en donde más se practica la prostitución es en Las localidades de Kennedy, Usaquén, Suba y Chapinero, tres mil mujeres practican la prostitución y cerca de dos mil quinientas personas de la comunidad LGBTI. Algo alarmante que podemos encontrar en el tema de prostitución es, que los menores de edad están involucrados en esta, por ejemplo el caso de los jóvenes de 16 y 17 años que practicaban la prostitución y que fueron rescatados por la Secretaría de Gobierno de Sogamoso y por la Policía. También existe alerta sobre el peligro de recoge prostitutas en carretera, ya que estas roban a los conductores y algunas de las prostitutas son menores de edad.
ANÁLISIS
La creciente población que ejerce la prostitución como medio de ingresos económicos, debería encender las alarmas del gobierno, creando políticas públicas para que menores de edad y personas jóvenes no se involucren en estas prácticas, de este modo, prevenir que en el futuro se puedan involucrar en la prostitución. Es importante ver que la prostitución, anteriormente considerada tabú hoy en día se vuelve más común en la sociedad, cada vez la prostitución está llegando a lugares donde antes se creía no llegaría. Lo preocupante del asunto es, la actitud de las personas frente a estos cambios sociales pues no se busca darle solución sino por el contrario buscan la forma de adaptarse a estos. Es de vital importancia crear políticas públicas que se encarguen del control de estos problemas que se convierten en problemas de salud pública.
La creciente población que ejerce la prostitución como medio de ingresos económicos, debería encender las alarmas del gobierno, creando políticas públicas para que menores de edad y personas jóvenes no se involucren en estas prácticas, de este modo, prevenir que en el futuro se puedan involucrar en la prostitución. Es importante ver que la prostitución, anteriormente considerada tabú hoy en día se vuelve más común en la sociedad, cada vez la prostitución está llegando a lugares donde antes se creía no llegaría. Lo preocupante del asunto es, la actitud de las personas frente a estos cambios sociales pues no se busca darle solución sino por el contrario buscan la forma de adaptarse a estos. Es de vital importancia crear políticas públicas que se encarguen del control de estos problemas que se convierten en problemas de salud pública.
DROGADICCIÓN
La gran problemática con respecto a las drogas y su entorno en Bogotá es con respecto al micro tráfico; esta práctica, que consiste en la venta y distribución de droga a pequeña escala, tiene preocupada a las autoridades, puesto que por medio de esta práctica la población más vulnerable al consumo de drogas, como son los jóvenes y los trabajadores, son inducidos a la droga por primera vez; y es por eso que las autoridades ya se han puesto en marcha con el motivo de contrarrestar este mal. Las autoridades han puesto en marcha planes para reducir este mal, y lo han focalizado alrededor de dos frentes: la prevención y las capturas y el decomiso de estupefacientes.Por el primer frente han sido orientadas las principales campañas contra el abuso de la droga en las calles de Bogotá. Y no solo de parte de las autoridades oficiales de la capital de la República han salido las principales campañas contra el abuso de las drogas, pues para intentar disminuir el incremento de jóvenes y adolecentes inmiscuidos en problemas con drogas la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) creó un curso online en el cual los padres podrán tener accesoria acerca de cómo reaccionar cuando en uno de sus hijos están influyendo factores de riesgo que lo pueden llevar al consumo de drogas. Con respecto a las acciones de capturas y decomiso de estupefacientes se están realizando numerosas incautaciones de droga, la venta de esta se continúa concentrado según datos de la policía en las localidades de Chapinero, Usaquén, Usme, Bosa, Kennedy, Los Mártires y Suba, al igual que decomisos de gran tamaño en Fontibón, con cerca de 675 kilos de marihuana, la cual iba camuflada dentro de un taxi y una minivan Pero no solo en las calles en donde se produce el mayor consumo de la droga, pues en instituciones distritales también son de alto consumo, una muestra es el alto decomiso de droga en las cárceles bogotanas, pues en lo que va corrido de año ha sido incautado 3.978 gramos de droga en las cárceles del distrito, con lo que se ve un alto aumento del microtráfico incluso en los supuestos lugares más custodiados de la capital.De esto se puede concluir que no solo el trafico de sustancias psicoactivas a gran escala y organizado es el único que repercute de tal manera en la sociedad, sí no también se ve como flaquean las entidades gubernamentales frente a este microtráfico.
IMAGEN TOMADA DE:
http://www.7medios.com/index.php/2009/11/16/aparece-muerta-nina-de-5-anos-presuntamente-prostituida-por-su-madre/#more-10118
http://www.7medios.com/index.php/2009/11/16/aparece-muerta-nina-de-5-anos-presuntamente-prostituida-por-su-madre/#more-10118
· N/A. Trata de personas, un delito que azota a todos los sectores de Bogotá. El Tiempo. Sección Bogotá. Versión Virtual. Miércoles 03 de Agosto del 2011.
· Briceño, Ivan. El 50% de las prostitutas empiezan a ejercer entre los 10 y 18 años: Veeduría. Radio Santa Fe. Sección Nacional. Versión Virtual. Jueves 19 de Mayo del 2011.
· Briceño, Ivan. Prostitución será reconocida como actividad laboral. Radio Santa Fe. Sección Política. Versión virtual. Jueves 16 de Junio del 2011.
· Quintero Gomez, Geovany. Prostitución por la red: tengo muchos clientes fijos. El Espacio. Sección Unidad investigativa. Versión virtual. Lunes 8 de Noviembre del 2010.
· N/A. Prostitución en Bogotá. Semana. Sección nación. Versión virtual. Sabado 4 Junio 2011
· Briceño, Ivan. Prostitución en Bogotá se centra en 5 localidades. Radio Santa Fe. Sección Nacional. Versión Virtual. Agosto 14 del 2011
· N/A Cerca de cinco mil personas ejercen la prostitución en Bogotá. RCN La radio. Versión Virtual. de Septiembre 2011
· N/A Hallan menores en un prostíbulo en Sogamoso. El Tiempo. Sección Bogotá. Versión Virtual. 19 de agosto de 2011
· N/A. Concejo busca prevenir consumo de droga en entidades distritales. El Espectador. Sección Bogotá. Versión virtual. Viernes 8 de Julio del 2011.
· N/A Inicia Curso Virtual para las Familias sobre Prevención del uso de Drogas. El Satélite. Sección Noticias de Colombia y el Mundo. Versión Virtual. 22 de septiembre de 2011
· N/A Se disparan las incautaciones de Droga en Bogotá. El Tiempo. Sección Bogotá. Versión virtual. 18 de Septiembre del 2011
· Redacción BOGOTÁ. La Policía incautó este lunes 675 kilos de marihuana. El Tiempo. Sección Bogotá. Versión Virtual. Lunes 3 de Octubre del 2011.
· Redacción BOGOTÁ. Incautan droga en Fontibón. ADN Bogotá. Sección Bogotá. Versión Impresa. Martes 4 de Octubre del 2011.
· N/A. Policía se ha incautado de 4,000 gramos de droga en la Cárcel Distrital. El Espectador. Sección Bogotá. Versión virtual.
Comentarios